El maestro Paco Llopis comparte con todos nosotros su pasión por la Educación y en esta columna, continúa con la reflexión, de la columna anterior, sobre la necesidad de dar al maestro el lugar que le corresponde en estos tiempos difíciles para educar en un espacio concreto.
La Opinión con la Voz y la Firma de Paco Llopis:
“Para ser maestro/a en los tiempos que corren… (ll)”
Es necesario dar al maestro el lugar que le corresponde en estos tiempos difíciles para educar en un espacio concreto. Sería muy conveniente ir a la raíz del día a día, en una escuela” normal” y analizar los aspectos básicos que vamos dejando a un lado y que condicionan el futuro de las posibles generaciones:
Un porcentaje elevado de alumnado carece de:
– Conocimientos básicos de cultura general
– Medios para el desarrollo de las plataformas digitales que se proponen
– Medios en sus centros y en sus casas que les permitan un desarrollo mínimo
– Medios adecuados para vivir cada día, siendo el objetivo primordial la supervivencia y dar respuestas inmediatas a necesidades básicas.
– Interés de muchas familias por motivos derivados de la subsistencia
– Interés de ellos mismos por salir adelante formados
– Perspectivas de un futuro inmediato y que lo basan en lo pragmático
Por ello hay que hacer un esfuerzo grande y dar respuesta a las necesidades de la sociedad y trabajar aspectos básicos que son evidencias deficientes de nuestro sistema educativo.
Demos al maestro el espacio y la autoridad que se merece. En esa tarea, todos somos responsables. Ser maestro no es un juego, aunque la mejor forma sea aprender jugando.
“Ser maestro es un arte”. Y más en los tiempos que corren.
Fdo. Paco Llopis. Maestro.