El Proyecto “Conecta Campiña Sur” impulsará un desarrollo sostenible e innovador la comarca con acciones en agroalimentación, movilidad sostenible y regeneración ambiental, consolidando un modelo territorial integrado y participativo entre los 12 municipios que forman la Mancomunidad.

Siguen llegando buenas noticias. Si el pasado viernes anunciabamos la concesión a Montilla de cerca de 9 millones de los Fondos Eurpeos, hoy seguimos con buenas noticias para los doce municipios que formamos la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, ya que también ha sido seleccionada en la convocatoria de Fondos FEDER para Planes de Actuación Integrados, obteniendo una financiación de 5.974.452 euros, que permitirá poner en marcha el Proyecto “Conecta Campiña Sur”, una iniciativa transformadora que apuesta por la conectividad, la sostenibilidad y la innovación en el territorio. La resolución provisional, publicada el 1 de octubre por la Dirección General de Fondos Europeos, reconoce a la Campiña Sur Cordobesa como la única Mancomunidad beneficiaria de la provincia,  junto a la Diputación de Córdoba, y los Ayuntamientos de Montilla, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Córdoba.

El presidente de la Entidad, Miguel Ruz,  ha destacado que “este es un día histórico para nuestra comarca, porque la concesión de esta ayuda europea supone un respaldo decisivo al trabajo conjunto que venimos desarrollando con todos los ayuntamientos para construir un modelo territorial sostenible, cohesionado y con visión de futuro”.

El Proyecto “Conecta Campiña Sur”, con una inversión pública total superior a 7 millones de euros, se articula en tres ejes estratégicos, que son la creación de un Biodistrito Agroalimentario para impulsar la producción local sostenible y la soberanía alimentaria; la Conexión Rural, Biodiversidad y Zonas Verdes, mediante tecnología SIG y la regeneración del patrimonio natural y cultural; y un Sistema Público de Transporte Intracomarcal, que fomentará la movilidad sostenible y la conexión entre municipios. 

Ruz, ha señalado, también, “la importancia del trabajo colectivo que ha hecho posible este logro” y ha querido “agradecer expresamente a los ayuntamientos de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Moriles, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella, así como de Montilla y Puente Genil, a la Diputación de Córdoba, a las delegaciones de Medio Ambiente, Agricultura y Turismo de la Junta de Andalucia y otros colectivos de la provincia que han mostrado su apoyo expreso a este proyecto y se han implicado en su  preparación, ya que gracias  a esta participación activa, hoy toda la Campiña Sur da un paso firme hacia un futuro más verde, conectado y próspero”.

Con la puesta en marcha del Proyecto “Conecta Campiña Sur”, la Mancomunidad consolida a la comarca como un referente en la creación de un futuro cohesionado para el territorio, teniendo como base la colaboración ejemplar entre municipios.