
La sede de la empresa Carrier de Montilla ha acogido la presentación del proyecto “El valor del agua en la mejora de la biodiversidad en la Laguna de Jarata” una iniciativa de colaboración público-privada, impulsada por la Fundación Somos Naturaleza con la colaboración de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Montilla y la empresa Carrier HVAC Clima y Servicio Controles Iberia.
En la presentación han participado junto a la directora de la Fundación Somos Naturaleza, Mercedes García de Vinuesa, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Rafael Martínez, el alcalde Rafael Llamas, Ana María García y Michel Domingues en representación de Carrier y Juan de la Cruz Merino, director-conservador de las Reservas Naturales del Sur de Córdoba.
El proyecto “El Valor del agua en la mejora de la biodiversidad en la Laguna de Jarata” es muy amplio, y “tiene el objetivo de implicar a empresas e instituciones en actividades que luchen por la biodiversidad y el medio ambiente», explicó Mercedes García de Vinuesa, directora de la Fundación Somos Naturaleza.
Este martes se ha puesto en marcha con la participación de más de cien escolares del IES Inca Garcilaso que han realizado una actividad de reforestación en la laguna con la plantación de más de 280 ejemplares de especies autóctonas entre las que se encuentran encinas, algarrobos, almeces, coscojas, tomillos, adelfas y retamas, para mejorar el ecosistema.

Para próximos meses «el proyecto impulsará rutas guiadas, ofrecerá material divulgativo con campañas de sensibilización, talleres de fotografía, un certamen artístico y algo muy importante como será el riego en verano de los arboles plantados».
La empresa Carrier se ha sumado “por la labor que hace la Fundación Somos Naturaleza con un bien tan importante y escaso como es el agua». Además ha explicado Ana María García, esta empresa «como proveedor global de soluciones inteligentes de clima y energía lleva mucho tiempo comprometida con el medio ambiente con el objetivo de que en 2050, se llegue a cero emisiones netas de carbono en sus edificios» y considera que pueden ayudar a sus clientes y para ello van a «producir y diseñar equipos que sirvan para la descarbonización».

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Rafael Martínez, ha felicitado a «Carrier por trabajar en la sostenibilidad y economía circular y por la donación realizada para invertirla en la Laguna de Jarata, para este proyecto que trabaja el valor del agua». Ha recordado el proceso de recuperación de la laguna y las distintas actuaciones que se han realizado desde la Junta de Andalucía.

Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, ha expresado palabras de agradecimiento para esa sinergia que se ha producido en torno a este proyecto de consolidación de la recuperación del humedal “entre una de las empresas referentes de Montilla como es Carrier y la Fundación Somos Naturaleza, una entidad muy dinámica y activa, que nos ayuda llegar a muchos de esos espacios donde no están las administraciones”.
Llamas ha recordado que la recuperación de la laguna de Jarata partió del Ayuntamiento en 2016 en un proyecto guiado en el tiempo por la concejala Raquel Casado y que la Junta de Andalucía culminó en 2023, asegurando para el enclave una capacidad de almacenamiento de 29.000 m3.

Ha agradecido el compromiso de la junta, por mantener proyectos en la laguna y el compromiso de Carrier y de la Fundación Somos Naturaleza con Montilla.
La Laguna de Jarata es un humedal con una extensión de 13,4 hectáreas que se encuentra en el descansadero de la vía pecuaria de Malabrigo o Cansinos, entre Montilla y Montalbán. Este enclave natural ha sido reconocido por su importancia ecológica y biodiversidad

