Se celebrará entre el 19 al 21 de septiembre en Envidarte.

El programa de actividades de ‘Montilla en Vendimia’ continúa este mes de septiembre con un nuevo fin de semana cargado de propuestas. Entre ellas destaca la Fiesta del Vino y la Tapa, que incluirá el tradicional Concurso de Venencia y la Feria de Artesanía «Montilla Hecho a Mano», todo ello en el recinto de Envidarte.

El delegado municipal de Desarrollo Económico y Comercio, Valeriano Rosales, ha subrayado que estas iniciativas permiten poner en valor “el trabajo de viticultores, bodegueros y de todas las personas vinculadas al mundo de la vid y el vino, especialmente en un año difícil marcado por el mildiu”.

La Fiesta del Vino y la Tapa contará con la participación de 21 empresas, que se distribuirán en 15 stands, combinando propuestas de bodegas y establecimientos de restauración.

Este evento enogastronómico se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre, con un enfoque renovado, más promocional y cultural. En palabras del delegado: “No solo vamos a probar el vino, también vamos a conocerlo a través de actividades complementarias, como una original cata teatral, entre otras experiencias que enriquecerán la cita”.

Valeriano Rosales

Las inscripciones se podrán hacer a través de la Oficina de Turismo. Además se facilitará un autobús desde Córdoba para las personas que quieran venir a disfrutar de las actividades.

En este sentido el Concurso de Venencia y Destreza en el Oficio, organizado en colaboración con la  Asociación Amigos de la Venencia, se celebrará el domingo 21 de septiembre y reunirá a  participantes de todas las edades, con categorías desde los 3 años hasta adultos. Las inscripciones  podrán realizarse en el registro del Ayuntamiento (presencial o sede electrónica) hasta el jueves 18,  así como el mismo día del concurso, hasta una hora antes del inicio.

Como novedad, la edición 2025 contará con la presencia de territorios invitados: la  Denominación de Origen Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, y el municipio portugués de  Serpa (Baixo Alentejo), que ofrecerán degustaciones de sus vinos. 

El concejal de Turismo, Adrián Lapsley, destacó que se trata de “un gran escaparate de  nuestra tradición vitivinícola”, que además se complementa con la feria de artesanía y los oficios vinculados al vino”

Adrián Lapsley

En representación de las bodegas participantes, Adela Córdoba, de Pérez Barquero, y Manuel Arrabal, de Bodegas Arrabal, animaron a disfrutar de nuestro vino acompañado por la gastronomía. «Tenemos un patrimonio único y hay que disfrutarlo para convertirnos en sus mejores embajadores”.

Adela Córdoba

En esta línea Manuel Arrabal, que se estrena en la Fiesta con el deseo de fomentar la cultura del vino invitó a la ciudadanía a pasar un fin de semana diferente”.

Manuel Arrabal

Con estas propuestas, Montilla consolida su papel como epicentro del vino y su cultura, afianzando además su crecimiento en participación y proyección turística.