Más de mil escolares de entre 8 y 12 años de Montilla y la comarca participan durante esta semana en la Caravana Planeta ODS, una iniciativa de Fundación MAPFRE en colaboración con el Ayuntamiento de Montilla, la Policía Local y Diputación de Córdoba, que busca concienciar a los más jóvenes sobre seguridad vial, prevención de accidentes y movilidad sostenible.

La actividad, que se desarrolla hasta el próximo viernes 14 de noviembre en el Complejo Envidarte, forma parte del programa educativo Planeta ODS de Fundación MAPFRE, para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover hábitos de movilidad segura, sana y sostenible (3S) entre el alumnado de Educación Primaria.

La caravana combina talleres, juegos interactivos, realidad virtual y un circuito vial práctico, en el que los niños aprenden de forma lúdica a comportarse correctamente como peatones, ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos.

El responsable de MAPFRE en la zona sur de Córdoba, Alberto Valle, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, los centros educativos y la Policía Local, destacando la buena coordinación institucional que ha hecho posible la actividad. “

Con esta caravana, dijo, “enseñamos a los niños a interpretar señales de tráfico, cómo actuar ante un incendio doméstico o una intoxicación alimentaria, y a reducir riesgos en su día a día”.

También destacó la incorporación en el circuito de una zona específica dedicada al uso del patinete eléctrico, dada la creciente siniestralidad asociada a este vehículo en los últimos años.

Alberto Valle

La iniciativa, dirigida a alumnos de entre 8 y 12 años, cuenta con la participación de centros educativos de Montilla, Aguilar de la Frontera, La Rambla y Castro del Río.

Para el agente responsable del Departamento de Educación Vial, Francisco Gallardo, esta actividad es uno complemento al trabajo que se realiza durante todo el curso escolar. “Llevamos dos años trabajando para traer la caravana a Montilla. Ya tuvimos una versión más pequeña el año pasado, y ahora hemos logrado contar con la instalación completa”.
“Es un orgullo que más de mil niños, procedentes de todos los centros educativos de Montilla y de otros municipios cercanos, puedan participar. Incluso hemos tenido que ampliar los turnos por la gran demanda”.

Explicó que  «además del circuito vial, la caravana cuenta con aulas virtuales, espacios de simulación y un “skyroom” interactivo, donde los niños aprenden mediante la gamificación y la cooperación en grupo».

Francisco Gallardo

La caravana permanecerá abierta también por las tardes, de lunes a jueves, de 15:00 a 17:00 horas, para que las familias y vecinos interesados puedan visitarla.

Por su parte el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, expresó su satisfacción por acoger esta iniciativa en la ciudad y por el trabajo conjunto entre administraciones y entidades privadas en materia de educación vial. Estamos muy satisfechos de poder colaborar con una fundación histórica como MAPFRE, que comparte con nosotros el compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad”, destacó el regidor.
“Nuestros escolares son ya protagonistas de una nueva forma de moverse por la ciudad, más sostenible, pero también con nuevos retos, como los patinetes eléctricos, donde debemos incidir en la responsabilidad y la normativa”.

Rafael Llamas

Llamas subrayó que este tipo de actividades “no solo fomentan hábitos seguros y sostenibles”, sino que también “favorecen la convivencia, el trabajo en equipo y la participación de los centros educativos en la vida del municipio”.