Su mandato estará marcado por importantes efemérides como el Magno Vía Crucis Córdoba, Vía Sacra de Occidente, el XX aniversario de la bendición de la imagen de Santa María del Socorro y de la primera salida procesional tras la reorganización de la cofradía, así como el inicio de los actos conmemorativos del 450º aniversario de la llegada del Señor de Zacatecas a Montilla.

En la noche del lunes 23 de junio, y en el transcurso de la asamblea celebrada en la Parroquia de Santiago, Juan Antonio Prieto Velasco fue elegido nuevo hermano mayor de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro, marcando así el inicio de una nueva etapa en la dilatada historia de la hermandad.

Juan Antonio Prieto es profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, está casado y tiene dos hijos. Cuenta con una larga trayectoria en el seno de la hermandad, donde ha desempeñado diversos cargos en anteriores juntas de gobierno, como vocal de publicaciones, secretario, vocal de comunicación y vice-hermano mayor.

Con su elección concluye el proceso electoral abierto tras la pasada Semana Santa y al que únicamente concurrió la candidatura encabezada por el ahora hermano mayor electo.

La Junta de Gobierno está integrada por:

  • Hermano Mayor: Juan Antonio Prieto Velasco

  • Vice-hermano Mayor: Jorge Ríos Mayar

  • Secretario: Jesús Julián Morales Arribas

  • Tesorero: Miguel Navarro Márquez

  • Vocal de Acción social y Evangelización: María José Priego López

  • Vocal de Cultos y Atención Espiritual: Blanca Lucena Leiva

  • Vocal de Estación de Penitencia y vicetesorero: Manuel Rey Urbano

  • Vocales de Juventud: Iván García Espejo y Javier García Navarrete

  • Vicesecretaria: Mª Pilar Jurado Casas

  • Prioste: Jesús Aguilar Hidalgo

  • Consiliarios: Rvdo. P. Fernando Suárez Tapiador y Rvdo. P. Javier González Martínez.

Foto Chema Garrido Mármol

El nuevo hermano mayor ha resaltado dos importantes proyectos inmateriales que marcarán su mandato.
El primero:
recuperar el sentido de fraternidad que debe imperar en el corazón de la hermandad y de sus hermanos, para que sea la meta hacia la que orientar todos los proyectos, y el cimiento sobre el que construir la devoción hacia nuestros Sagrados Titulares.
El segundo:
despertar la conciencia de pertenencia a la Iglesia. En sus palabras, la cofradía no debe vivir de espaldas a la parroquia ni a la comunidad eclesial a la que pertenece; antes bien, debe hacer suya la misión pastoral de la parroquia y contribuir a la evangelización, de forma que propicie, a través de las imágenes sagradas, el encuentro con Cristo de quienes están alejados de Él.

Así, el cuatrienio que comenzará una vez ratificada la nueva junta por la autoridad diocesana estará marcado por importantes efemérides, como el Magno Vía Crucis Córdoba, Vía Sacra de Occidente; el vigésimo aniversario de la bendición de la imagen de Santa María del Socorro y de la primera salida procesional tras la reorganización de la cofradía; así como el inicio de los actos conmemorativos del 450º aniversario de la llegada del Señor de Zacatecas a Montilla, procedente del Virreinato de Nueva España.

Al término del cabildo de elecciones, el nuevo hermano mayor dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los que, con su voto, han apoyado su candidatura; a los anteriores hermanos mayores, por su trabajo desinteresado al frente de la hermandad; a los consiliarios, por la confianza depositada, y a su familia, por respaldar este paso adelante.

Desde la Cofradía, se encomienda al nuevo hermano mayor y a su Junta de Gobierno a los Sagrados Titulares de la Vera Cruz, “con el deseo de que su labor redunde en beneficio de la hermandad y en el crecimiento en la fe de sus hermanos”.

Información e imagen: Cofradía Vera Cruz