··El Pórtico de Feria será una cita muy especial por su 30 aniversariolos días 4 y 5 de julio con las actuaciones estelares de Rafa Sánchez de la Unión y Radio 90.

··Manuel Ruz Feria pregonará la Feria que anuncia un cartel de Antonio Armada

··La Feria de El Santo se celebrará del 9 al 14 de julio y desde hace unos días Montilla comienza a respirar ambiente de feria.

Junto a la portada del recinto ferial de la avenida de las Camachas, se ha presentado el cartel de la Feria del Santo, obra de Antonio Armada López, así como el pregonero de las fiestas, Manuel Ruz Feria, y el programa de actividades. Este último incluye los conciertos que tendrán lugar del 9 al 14 de julio, y un Pórtico de Feria muy especial que celebra su 30º aniversario los días 4 y 5 de julio.

El acto ha contado con la presencia del alcalde, Rafael Llamas; el delegado de Festejos, Miguel Sánchez; y representantes de la Asociación Carnavalesca Prudencio Molina, encargados de presentar el Pórtico de Feria.

El cartel anunciador, realizado por el artista montillano Antonio Armada López —graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla—, ha sido el más votado por segundo año consecutivo. En él, San Francisco Solano cobra un gran protagonismo, representado tocando el violín como símbolo de la alegría de las fiestas.

La obra incorpora también elementos representativos de la celebración, como los arcos de la Puerta de Aguilar, figuras de flamencos y flamencas, y detalles muy vinculados a Montilla, como las uvas. Realizado mediante ilustración digital, el cartel se inspira en la cartelería clásica de finales del siglo XIX y principios del XX, aunque con un enfoque contemporáneo, como nos ha explicado su autor.

Antonio Armada

Se presentaron 11 carteles, todos de mucha calidad, entre los que el jurado ha elegido el más llamativo para anunciar la feria. El alcalde, Rafael Llamas, ha destacado el valor del cartel y la “consolidación de una estética propia que cada año pone en valor el patrimonio simbólico de Montilla”.

Manuel Ruz, pregonero de la feria 2025

El encargado de dar el pistoletazo de salida oficial a la feria será Manuel Ruz, estrechamente vinculado desde hace décadas a la vida cultural y social del municipio, así como al hermanamiento con La Puebla de Castro a través de la figura de San Francisco Solano. Este año, dicho hermanamiento tendrá un papel destacado en las fiestas patronales.

El alcalde quiso poner en valor la elección de Manuel Ruz Feria, destacando que: “No es fácil elegir a quien pregone nuestra feria. No basta con tener conocimiento; también hacen falta vivencias y la capacidad de emocionar. Y Manuel lo reúne todo”.

Explicó que la propuesta surgió tras una conversación con la alcaldesa de La Puebla de Castro, ya que Ruz participó de forma muy directa en ese hermanamiento, además de contar con una notable trayectoria social, especialmente ligada a la Fundación Social Universal.

Rafael Llamas

Me dio mucha alegría ver el cartel porque sintetiza perfectamente lo que quiero transmitir en el pregón: la feria y el santo. San Francisco es un santo alegre, que encaja a la perfección con el espíritu de nuestra feria”, expresó Manuel Ruz. Asimismo, manifestó su ilusión por la visita de la comitiva de La Puebla de Castro, con quienes compartieron momentos entrañables en torno a la figura de nuestro patrón.

Manuel Ruz Feria

El programa de feria

El teniente de alcalde de Festejos, Miguel Sánchez, fue el encargado de desgranar el programa de actos, que incluye un cartel musical muy variado desde el próximo fin de semana con el Pórtico y los días de feria entre el 9 al 14 de julio en el recinto ferial de Envidarte y la avenida de las Camachas.

Mientras en la Caseta Municipal volverá a escucharse música de orquestas y artistas locales como el grupo montillano Pirámide, el recinto Envidarte acogerá un cartel variado que comienza con propuestas pensadas para todos los públicos:

  • Jueves: La Década Prodigiosa

  • Viernes: La Húngara

  • Sábado: Grupo de versiones “Tocata”

  • Domingo: Los Atlánticos

Además, este año se refuerza la apuesta por un público joven con la  instalación de una caseta sin alcohol en el propio recinto, con DJ’s, fiesta de la espuma y programación específica desde el cierre de los conciertos hasta las 3:00 de la madrugada.

Miguel Sánchez

En cuanto a las casetas abrirán el miércoles 9 tras la inauguración de la Feria. Ese día las atracciones de feria estarán dedicadas a la infancia y habrá feria sin ruido tanto el miércoles como el jueves, de 21:30 a 22:30h.

Como novedad se ha preparado una caseta sin alcohol para jóvenes, que abrirá desde las 21:00 hasta las 3:00, con actividades específicas como la fiesta de la espuma. La Feria acabara el 14 de julio dia de San Francisco Solano con los tradicionales fuegos artificiales a medianoche.

30 Aniversario del Pórtico de feria

La presidenta de la Asociación Carnavalesca Prudencio Molina, Cristina Fernández, presentó la programación del 30 aniversario del pórtico, que tendrá lugar este fin de semana, los días 4 y 5 con conciertos y  espectáculos pensados para todos los públicos.

Este año hemos querido darle un carácter especial con actuaciones muy destacadas como:

  • Rafa Sánchez de La Unión
  • Coro de Prudencio Molina 
  • A Mi Manera, tributo a Siempre Así.
  • Radio 90
  • Todos estos conciertos se realizarán patrocinados por el Ayuntamiento y serán gratuitos, en la Plaza de Montilla.
Cristina Fernández y Rafael Enríquez

La programación completa de la feria será detallada en los próximos días en una nueva convocatoria que incluirá  toda la oferta cultural y musical.