
Unos 2.000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP, Conservatorio y Educación de Adultos han iniciado el curso en Montilla.
La comunidad escolar de los dos institutos, el IES Emilio Canalejo Olmeda y el IES Inca Garcilaso, ha comenzado el curso marcado por el fallecimiento de la profesora Ávila Contreras, a los 47 años, docente del Emilio Canalejo y esposa de Francisco Ropero, profesor del Inca Garcilaso.
Su pérdida ha dejado una huella profunda no solo en ambos centros, sino en toda la comunidad educativa de Montilla, que ha vivido este primer día de clases entre la tristeza y el compromiso de seguir adelante, rindiéndole homenaje desde la labor educativa.
En este 15 de septiembre, unos 2000 alumnos han regresado a las aulas en Montilla. El inicio de curso se ha llevado a cabo en el IES Emilio Canalejo, el IES Inca Garcilaso, los colegios San Luis, Salesianos y La Asunción, así como en el Conservatorio de Música de Montilla y el CEPER Antonio Gala, con la incorporación del alumnado de Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación de Adultos.
El nuevo curso llega con algunas novedades, especialmente en los ciclo formativos, que ya están plenamente integrados en la modalidad DUAL, incluyendo los segundos cursos. Además, se incorpora la asignatura de Inglés Profesional, lo que refuerza la conexión entre el aprendizaje técnico y el mundo laboral.
En el caso del IES Emilio Canalejo continúa en marcha el ambicioso proyecto del coche de rally, que este curso culminará con un evento muy especial: el I Congreso de la Mujer en el Mundo del Motor y la Competición, previsto para mediados de noviembre.
Entrevista al director del IES Emilio Canalejo| Antonio Ordóñez: “Comenzamos el curso con dolor, pero con compromiso en los nuevos proyectos”.
El IES Emilio Canalejo ha iniciado el curso escolar con normalidad y con un alto grado de compromiso por parte del equipo docente y del alumnado. El número de estudiantes se mantiene similar al del año anterior, aunque el centro ha experimentado un ligero aumento en el número de profesores. En total, más de mil personas forman parte actualmente de su comunidad educativa.
Entrevista al director del IES Inca Garcilaso| José Muñoz: “En un día muy triste para todos, comenzamos con una mezcla de emociones y muchos proyectos por delante”.
El IES Inca Garcilaso arranca el curso con ajustes y nuevas apuestas formativas. Aunque el centro ha perdido una unidad en 1º de ESO debido al descenso de la natalidad, ha sumado un nuevo grupo de diversificación en 3º, reforzando así la atención personalizada al alumnado con distintas necesidades educativas. Los ciclos formativos se imparten ya al 100% en modalidad Dual, con la implicación directa de empresas locales durante todo el curso. Además, se amplía la oferta con un Curso de Capacitación Profesional en Informática, muy bien acogido y en funcionamiento hasta diciembre.

Datos provinciales
Un total de 75.821 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, han comenzado las clases este lunes 15 de septiembre en 204 centros docentes. Del total del alumnado, más de 58.000 lo hacen en la pública en 167 centros y más de 12.000 en la concertada, que cuenta con 10 centros educativo
Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos andaluces registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la Comunidad, de tal forma que en el 25-26 hay un descenso de 897 alumnos en el inicio de las clases entre la Secundaria Obligatoria (más de 500) y el Bachillerato, aunque en estas enseñanzas lo habitual es que se incorpore alumnado en las próximas semanas.
Las enseñanzas de Formación Profesional alcanzan la cifra de 19.573 en el sistema, de los que el 80% corresponden a centros sostenidos con fondos públicos (15.781).