Se celebra del 19 al 21 de septiembre en Envidarte junto a la Fiesta del Vino y la Tapa.

El talento, la tradición y la creatividad se dan cita un año más en Montilla con la celebración de la V Feria de Artesanía «Hecho a Mano», que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en el complejo Envidarte. El evento reunirá a 21 artesanos que exhibirán su trabajo en 17 expositores, en un espacio que se consolida como referente provincial en la promoción de la artesanía local.

Organizada por la Asociación de Artesanos “Solano Salido”, con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, esta feria es una apuesta firme por el emprendimiento, el empleo de calidad y la recuperación del patrimonio cultural e inmaterial del municipio, indicó Valeriano Rosales, delegado de Desarrollo Económico.

Valeriano Rosales

Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una amplia muestra de productos artesanales hechos completamente a mano. Además de los artesanos locales de Montilla, la feria contará con la participación de la Asociación de Artesanos de Madera de Olivo de Castro del Río y del reconocido ceramista Torres Ferreras, procedente de La Rambla. A ellos se suman profesionales de la forja, el cuero, los textiles, la joyería y otras disciplinas tradicionales.

Homenaje a dos figuras destacadas de la artesanía local

El presidente de los artesanos, Joaquín Feria, anunció que “en esta edición, se rendirá homenaje a Juan Comino Pérez, un reconocido herrero e inventor de maquinaria industrial, y a Maribel Ramírez Madrid, monitora del taller de vareta en olivo, continuadora del legado de Joaquín Luque. Ambos serán nombrados socios de honor por su compromiso con la artesanía y su dedicación a la formación de nuevas generaciones.

Joaquín Feria

Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, reconoció el trabajo de la Asociación de Artesanos Solano Salido «para consolidar la Feria de Artesanía ‘Hecho a Mano’, una de las muestras artesanales más importantes de la provincia, junto a la de Castro del Río».

Asimismo, subrayó que esta actividad se integra dentro del calendario del “septiembre montillano”, junto a eventos como la Fiesta del Vino y la Tapa, que se celebra a la vez y que representa una forma de poner en valor lo mejor del municipio.

Para Llamas «hablar de artesanía es hablar de la historia y la identidad de Montilla, y de un patrimonio material que, sin el trabajo de asociaciones como «Solano Salido», correría el riesgo de perderse».

Rafael Llamas

Desde la organización, se subrayó el crecimiento del interés por la artesanía. La Asociación cuenta con unos 40 artesanos y “cada vez más personas quieren incorporarse y obtener su carta de artesano, afirmó el presidente.