La guitarrista y fiscal montillana Mabel Millán suma un nuevo hito a su brillante trayectoria musical al recibir el galardón como Mejor Instrumentista en los Intercontinental Music Awards, celebrados en Los Ángeles (California). Este certamen internacional, comparable a los Grammy, reconoce la excelencia musical en una amplia variedad de categorías y géneros de todo el mundo.

En la categoría de Mejor Instrumentista de música clásica, más de 250 músicos se presentaron al premio. Mabel fue seleccionada entre los 21 finalistas, y el pasado 24 de agosto, el jurado anunció oficialmente su elección como ganadora durante la gala del certamen celebrada en Los Ángeles.

Aunque los premios no cuentan con una dotación económica, su prestigio es indiscutible. El jurado está formado por reconocidas figuras del panorama musical internacional, lo que aporta al galardón un gran valor profesional y simbólico. Además, el certamen ofrece difusión y visibilidad a los artistas premiados, impulsando así sus carreras a nivel global.

Entrevista a Mabel Millan:

Actualmente, Mabel compagina sus dos grandes pasiones: la judicatura, ejerciendo como fiscal en Cádiz, y la guitarra. Para ello aprovecha sus vacaciones y tiempo libre para continuar con su actividad artística. En octubre tiene prevista una pequeña gira por Alemania y, además, baraja la posibilidad de ofrecer algún concierto en Sevilla.

Mabel trabaja en un nuevo proyecto discográfico, junto a su hermana Celia Millán, pianista en una formación poco habitual pero de gran riqueza musical.

Considerada internacionalmente como una de las mejores guitarristas clásicas, por su técnica y notable expresividad, MABEL MILLAN premio Grammy en 2017, grabó en 2021 su segundo disco “The Devil´s Caprice”, con Naxos.

Mabel Millán es una guitarrista clásica y jurista española reconocida por su doble trayectoria en el ámbito musical y jurídico. Finalizó sus estudios superiores de guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Baleares bajo la tutela de Pedro Mateo, obteniendo Matrícula de Honor y el Premio Fin de Carrera. Ha perfeccionado su formación con maestros de renombre como María Esther Guzmán, José Luis Rodrigo, Emilio Romero y Gerardo Arriaga, y realizó estudios de posgrado con Paolo Pegoraro en la prestigiosa Segovia Guitar Academy de Pordenone (Italia).

Paralelamente, se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 2015, completó el Máster de Acceso a la Abogacía en 2017 y actualmente ejerce como Fiscal.

Becada por la Fundación David Russell, Mabel ha impartido clases magistrales en destacados festivales internacionales como el Festival Ciudad de Trujillo (España), el Festival Internacional de Guitarra de Varsovia, la Universidad Mayor de Santiago de Chile o el Festival Internacional de Culiacán (México).

Debutó como concertista a los 15 años y desde entonces ha desarrollado una intensa carrera, destacando una gira de más de 30 conciertos por toda España con Juventudes Musicales, junto a su hermana, la pianista Celia Millán, con quien forma el Dúo Millán.

Ha grabado para Radio Nacional de España (RNE), y participado en la edición Jóvenes Talentos David Russell. Cuenta con dos discos: Mabel Millán Gran Recital, producido en México y galardonado con un Premio Grammy Latino a la Mejor Obra Clásica Contemporánea, y The Devil’s Caprice, publicado por el sello Naxos USA. A lo largo de su trayectoria ha obtenido más de 35 premios, de ellos 19 son primeros.