Con motivo del 35º aniversario de la Paella Gigante que cada 1 de noviembre prepara la Centuria Romana Munda, hablamos con su presidente Rafael Cabello, sobre los preparativos y las novedades que presenta esta edición tan especial.

La tradicional Paella Gigante volverá a celebrarse el 1 de noviembre, en la Plaza de la Aurora, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos. Este año, la cita será aún más especial, con un programa ampliado de actividades y un ambiente de celebración por los 35 años de historia de esta iniciativa popular.

Durante la mañana, mientras se prepara la gran paella, se celebrará una ruta de senderismo de 12 kilómetros y una ruta motera con participación de Harley Davidson y Vespas, que llegarán hasta la sierra de Montilla para horas más tarde unirse a la paella. Otra de las novedades será tarde musical a cargo del grupo Los Hombres Rana, que pondrá el broche de oro a un día festivo y de convivencia. 

Paella y gachas: La Centuria Romana prevé servir unas 3.500 raciones de arroz, para lo que han preparado 350 kilos de arroz, 170 kilos de carne, 100 kilos de hortalizas y 30 kilos de ajos 20 litros de aceite y este años 20 kilos de gambas y 30 kilos de bogavante con lo que será una paella espectacular. Como manda la tradición, no faltará de postre las gachas de los Santos, elaboradas por los propios romanos.

Entrevista a Rafael Cabello

Otra de las novedades es que las bolsas con el cuenco y el vaso de barro —símbolos de la cita— pueden adquirirse tanto de forma presencial como a través de la web www.centuriaromanamunda.com .