
Durante tres días darán visibillidad a los ciclos de vinos y aceites con distintas catas, además de darse a conocer las oportunidades laborales de estos ciclos que tienen futuro, pero les faltan alumnos”
El IES Emilio Canalejo de Montilla ha inaugurado en el Salón de San Juan de Dios las Jornadas «Enraízate al Futuro» una iniciativa de difusión para poner en valor su oferta educativa de Formación Profesional en la rama de Industrias Alimentarias, que actualmente se encuentra en riesgo por la baja matrícula.
En la jornada de apertura junto al director del IES, Antonio Ordóñez, y al profesorado de los ciclos de Alimentaria, han participado el Delegado de Educación de la Junta, Diego Ángel Copé, el Alcalde de Montilla, Rafael Llamas, miembros de la corporación municipal y responsables de bodegas y del Consejo Regulador que participan en la FP Dual.
“Queremos dar visibilidad a unos estudios que responden a las necesidades reales del territorio y que, sin embargo, corren peligro por la baja matrícula”, explicó Antonio Ordóñez, director del centro. “Nuestro objetivo es conectar con la ciudadanía y atraer al alumnado, ya que se trata de una formación con alta empleabilidad”. El propio director entendía que “es fundamental que estos ciclos estén aquí en Montilla porque es donde está el tejido industrial relacionado con el aceite y el vino”.

En este sentido el delegado de Educación de la Junta de Andalucía, defendió el papel crucial de la FP y ofreció interesantes datos de empleabilidad “antes de acabar los estudios, más del 50% del alumnado ya está trabajando en lo que ha estudiado. La FP tiene una empleabilidad prácticamente plena”, aseguró el delegado, que recordó que la oferta de ciclos “es de distrito único”: cualquier alumno de Andalucía puede estudiar en Montilla. Recordó que “la FP es un motor de desarrollo que debemos vincular al tejido productivo, y aquí en Montilla es donde están las bodegas, las viñas, las almazaras”.
Para el alcalde «las instituciones tenemos que hacer este llamamiento para reforzar unos ciclos que son estratégicos, no solo para quienes se forman en ellos, sino porque estamos en un territorio vitivinícola, con una de las denominaciones de origen más antiguas de España y con la singularidad de una uva única, como es la Pedro Ximénez.” Por ello «entre todos tenemos que hacer ese esfuerzo, unir capacidades, llamar a la ciudadanía —principalmente a los jóvenes— para reforzar estos ciclos tan vitales para nuestro territorio.”

Por último Aurelia Martín, profesora de Alimentaria, explicó que el IES oferta tres ciclos formativos de la familia profesional de Industrias Alimentarias y queremos darlos a conocer ante la baja afluencia de alumnos en los últimos tiempos, a pesar de que el sector del vino y del aceite, tan importante en esta zona, necesita y demanda personal cualificado”.
Para las personas interesadas, las jornadas, `Enraízate al Futuro´, se celebrarán hasta el sábado 14 de junio, con actividades abiertas al público general, como charlas, visitas y catas de vino —para las que es necesaria inscripción a través del código QR del cartel.

Ante la importancia de las jornadas se ha hecho un llamamiento no solo a Montilla, sino a toda la comarca para que se acerquen al Emilio Canalejo, o durante estos días a San Juan de Dios, para que conozcan el programa.

