Impulsado por los Servicios Sociales Municipales, el taller se ha clausurado con gran éxito de participación y una apuesta firme por el envejecimiento activo, la estimulación cognitiva y el encuentro entre generaciones.

El concejal de Servicios Sociales, Manolo Carmona, junto a la directora del centro, Carmen Galisteo, han clausurado el taller y han destacado «el éxito de esta actividad con la que se trata  no solo de entretener, sino de mejorar la calidad de vida de los mayores, favoreciendo su estimulación cognitiva, su bienestar emocional y su integración social”.

El taller, dirigido por José Rafael Brizuela, miembro de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) e instructor de ajedrez del Club Deportivo Salesianos Montilla, se ha desarrollado en sesiones semanales de hora y media de duración, con la participación de unos 30 participantes divididos en dos grupos.

Carmona ha explicado que se han dado cita en este taller personas jubiladas con un perfil formativo muy especializado, que han llegado incluso acompañadas de sus parejas y, en algunos casos, hasta de sus nietos, una actividad que está generando un espacio intergeneracional muy enriquecedor”

Manolo Carmona

Desde enero hasta junio, los participantes han disfrutado no solo de una actividad mentalmente estimulante, sino también de un espacio para la socialización y el encuentro. La última sesión antes del parón de verano se vivió como una pequeña celebración, donde muchos se quedaron a disfrutar de su “última partida” antes del descanso estival.

El ajedrez ha venido para quedarse como una de esas actividades que ya forman parte del día a día de nuestros mayores”, concluyó Carmona. “Y desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando por este tipo de propuestas que refuerzan el envejecimiento activo, tanto a nivel físico como cognitivo e intelectual”.

El taller ‘Jaque a la descubierta’ retomará su actividad en septiembre, dada la buena acogida y el interés de los propios mayores en su continuidad.