El pleno además aprobó un compromiso institucional para la evaluación del cuarto Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres  y Hombres (2020-2024) y la elaboración del quinto Plan de Igualdad

En el pleno correspondiente al mes de julio el Ayuntamiento aprobó dos iniciativas clave para el desarrollo social y urbano del municipio. Por unanimidad se acordó la aprobación de la contratación para la redacción  del nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU), un instrumento clave para el desarrollo futuro de  Montilla. 

La teniente alcalde de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, explicó que «el actual Plan General de  Ordenación Urbana (PGOU), aprobado definitivamente en 2020, se ha tenido que someter a varias revisiones parciales  desde 2012 ya que no da respuesta a las necesidades actuales de la ciudad”, por ello se ha decidido va a redactar uno nuevo centrado en la ordenación de la zona urbana.

El nuevo POU permitirá al municipio adaptarse a: La Agenda Urbana, que plantea un desarrollo sostenible, justo y equitativo; El Plan de Implementación de la Estrategia ODS, que apuesta por un modelo  urbano respetuoso con el medio ambiente y adecuado a las necesidades reales de  crecimiento residencial e industrial.; Las previsiones legales de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del  Territorio de Andalucía (LISTA). 

Nuestro objetivo es dotar a Montilla de un instrumento urbanístico moderno, sostenible y  alineado con las aspiraciones de la ciudadanía y los retos ambientales”, explicó Lidia Bujalance. 

Lidia Bujalance

V Plan Estratégico de Igualdad  entre Mujeres y Hombres  

Por otro lado el pleno aprobó el compromiso institucional que marca el cierre del IV Plan de Igualdad y abre el camino al  V Plan estratégico .

El documento subraya la necesidad de seguir avanzando hacia  una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida municipal. “Reconocemos que persisten desigualdades estructurales que deben ser eliminadas con políticas  activas y con perspectiva de género. Este compromiso es un paso firme para avanzar hacia una  sociedad más justa, equitativa y cohesionada”, afirmó la concejala.

Lidia Bujalance

La propuesta contó con los votos a favor de PSOE, Izquierda  Unida y el Partido Popular. La portavoz de IU, Rosa Rodríguez, destacó la importancia de que la evaluación y renovación del plan venga acompañada de una declaración institucional: “Es la  primera vez que se hace así, y nos parece una medida muy positiva que reafirma el compromiso de  esta Corporación”

Rosa Rodríguez

Por su parte, la portavoz popular, María José Tejada, valoró el consenso  alcanzado: “Predicar con el ejemplo desde la Corporación es clave para luchar por la igualdad real y  efectiva”. 

María José Tejada

El compromiso incluye la elaboración participativa del quinto Plan Estratégico de Igualdad,  con la implicación activa de la ciudadanía, agentes sociales y técnicos municipales, así como un  sistema de seguimiento y evaluación para garantizar su cumplimiento. 

Foto portada: Rafa Salido