En la convocatoria tienen mucho peso lo proyectos de Latinoamérica especialmente destinados a Perú, aunque además se financian proyectos en Honduras, Ecuador, Camerún y en el Sahara.

La Concejalía de Cooperación financia con 48.000 euros tanto iniciativas a desarrollar en países en vías de desarrollo como actividades de sensibilización de la población local.

Un total de doce proyectos en materia de cooperación internacional y de sensibilización de educación al desarrollo recibirán ayuda del Ayuntamiento de Montilla a través de la convocatoria anual de subvenciones por concurrencia competitiva con un importe total de 48.000 euros.

La primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance, y la concejala de cooperación, Alicia Galisteo, han informado de estas subvenciones que en una primera línea, van enfocadas a la financiación de proyectos que aspiran a impulsar la mejora de la educación, la salud, el desarrollo y la sostenibilidad de países en vías de desarrollo.

Las asociaciones y oenegés beneficiadas son: la Fundación Social Universal para su proyecto de desarrollo del cultivo de la vainilla amazónica por mujeres indígenas en varias comunidades de Perú (8.675 euros), Cruz Roja para su proyecto de acceso al agua segura y en condiciones dignas de saneamiento para una comunidad en Honduras (6.848 euros) y la AMPA Hermana Marcela del Colegio La Asunción y su iniciativa ‘Educar conecta el mundo’ en Ecuador (4.303 euros).

Completan esta línea los proyectos ‘Vacaciones en paz’ con niños del Sahara de la asociación Acansa con (3.320 euros), una granja escuela en Toubasala (Camerún) del colectivo MAT (4.978 euros) y la mejora de casa hogar Virgen de Praceli Distrito en Perú a cargo de la asociación San Francisco Solano (4.358 euros).

Declaraciones Alicia Galisteo

Lidia Bujalance ha recordado que en las bases de esta convocatoria de ayudas municipales se fija como criterios preferentes de mayor puntuación aquellos proyectos de cooperación internacional que se ejecuten en países donde exista una vinculación histórica con Montilla, como por ejemplo los desarrollados en Perú.

Declaraciones Lidia Bujalance

En la otra línea vinculada a esta cooperación internacional, la que se refiere a la de proyectos de educación al desarrollo que se ejecuten ya en Montilla como factor de concienciación social, el Ayuntamiento aportará financiación a cuatro proyectos presentados por la Fundación Social Universal y su “scape room” sobre los contenidos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1.500 euros), Cruz Roja con la iniciativa ‘Montilla, creando una cultura solidaria’ (1.059 euros), la AMPA Hermana Marcela y su proyecto de ciclo de cine (942 euros) y la fundación Somos Naturaleza con su proyecto ‘Cultivando conciencia: huertos educativos para un proyecto sostenible’ (1.498 euros).