
La Cata Flamenca de Montilla ha celebrado su 50 aniversario con un éxito rotundo, consolidándose como una de las grandes citas culturales del flamenco en Andalucía. Con las 850 entradas agotadas, Envidarte vibró en una noche inolvidable donde se volvió a sentir el abrazo fraterno entre el cante y el vino generoso. Una cita que conjugó arte, tradición y vino, marcando el inicio de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.
El evento contó con un cartel de auténtico lujo, con figuras consagradas del cante y el toque flamenco:
Al cante: Antonio Reyes, Carmen Linares, El Pele y Antonio Mejías.
Al toque: Paco Cepero, Edu Espín, Salvador Gutiérrez y Niño Seve.
Al baile: Mercedes de Córdoba.
A ellos se sumó el cantaor Isco Heredia y el guitarrista Julio Romero del Festival del Cante de las Minas, como muestra del hermanamiento entre ambos festivales.
La noche comenzó con un emotivo brindis institucional y artístico en homenaje a estas cinco décadas de historia, con la participación de la Asociación Amigos de la Venencia, que recibió a los asistentes con una copa de vino de Montilla-Moriles. Además los jovenes venenciadores ofrecieron su arte sobre el escenario para dar paso al brindis de la cata que cada año refuerza el vínculo entre flamenco y tradición vitivinícola.






La Cata Flamenca contó con la presencia del alcalde de La Unión(Murcia), Joaquín Gabriel Zapata, en reconocimiento al reciente galardón concedido a la Peña Flamenca “El Lucero” de Montilla, distinguida con el Premio “Rojo el Alpargatero”, otorgado por el prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas por su destacada trayectoria. Como muestra de este hermanamiento cultural, el festival murciano se sumó a la celebración del 50 aniversario de la Cata con las actuaciones del cantaor Isco Heredia y el guitarrista Julio Romero, ambos artistas premiados en su certamen.
Durante la apertura, el alcalde de Montilla agradeció públicamente la colaboración del festival de La Unión y el reconocimiento brindado a la Peña “El Lucero”.
Presentada por Antonio Varo Baena, la cata fue mucho más que un festival , fue un homenaje a la identidad flamenca de Montilla, a su cultura del vino y a un público fiel que, durante cinco décadas, ha mantenido viva la llama del arte jondo en la Campiña cordobesa.
La Cata está organizada por el Ayuntamiento de Montilla y la Peña Flamenca El Lucero.








Fotos: Ayuntamiento Montilla