La situación que atraviesa la sanidad pública, tanto la atención primaria como la hospitalaria, con falta de profesionales, citas que se alargan en mas de quince días en los centros de salud y largas listas de espera para especialistas e intervenciones quirúrgicas ha llevado a la Plataforma en Defensa del Hospital de Montilla y la Sanidad Pública, que se viene concentrando todos los meses a las puertas del Centro de Salud de Montilla, a dar un paso más y cortar la Nacional 331, junto al Hospital de Montilla a la altura del Hotel Don Gonzalo. Al corte de carretera se han sumado las plataformas de Aguilar de la Frontera, Montemayor, Fernán Núñez, La Rambla, Espejo, Cabra, Luque, Puente Genil. Además varios sindicatos han respaldado el corte, en el caso del SATSE han suspendido una concentración que tenían mañana para sumarse a la Plataforma de Montilla y reivindicar un área sanitaria para la Campiña Sur.
El coordinador de la Plataforma de Montilla, José Antonio Bellido, ha agradecido la participación de las plataformas de la provincia y de algunos sindicatos sanitarios y ha lamentado la propuesta del Presidente de la Junta de Andalucía sobre su compromiso a que las citas médicas se den antes de 72 horas.
La plataforma de Montemayor se ha sumado al corte de carretera en denuncia por el mal estado del Centro de Salud de esa localidad, Ángeles Alcaide ha explicado que «el edificio está en ruina y la Delegada de Salud prometió su arreglo, pero aún estamos esperando». A esto suma «el problema de las ambulancias ya que solo tenemos una y un medico de urgencias para Montemayor y Fernán Núñez, con lo que tiene que atender a una población de 14.000 personas, a lo que se suma que no se cuenta con carro de parada».
La Plataforma de Aguilar de la Frontera se ha sumado a la protesta en defensa por el Hospital y con la denuncia del servicio de ambulancia que, según ha explicado Mª Carmen Toro, «tenemos que compartir con Puente Genil, por lo que la espera ante una urgencia o traslado es muy importante».
Desde el sindicato SATSE Estefanía Olivares, presidenta de la Junta de personal del Hospital de Montilla, ha explicado que el anuncio de Moreno Bonilla de que las citas médicas se darán antes de 72 horas, «dista mucho de la realidad sanitaria que hay en estos momentos, por ello considera que no es factible».
Ha explicado que «hemos suspendido una concentración que teníamos mañana, para sumarnos a la Plataforma de Montilla y seguir reivindicando un Área Sanitaria para la Campiña Sur, como solución a la situación de deficiencias que se han creado desde que se unieron los hospitales de Montilla y Puente Genil al SAS».
Los manifestantes se reunieron a las 11:00h para realizar un corte de carretera, programado con la Subdelegación del Gobierno, por lo que han tenido que dejar paso a los vehículos cada 15 minutos.
La organización ha agradecido el apoyo ciudadano y la unión de las plataformas de la zona Sur de la provincia de Córdoba que luchan “por la recuperación de un área sanitaria para la campiña que acoja a los hospitales de Motilla y Puente Genil, agilizar las citas para poderlas conseguir en 24 a 48 horas y denuncian el dinero que la Consejería de Salud destina a la privada».