San Juan de Dios acoge, hasta el 2 de abril, un recorrido visual por la historia del colegio que abrió sus puertas en 1924 en el actual edificio del Conservatorio en la calle Fuente Álamo.

El CEIP San Francisco Solano de Montilla celebra con una exposición especial el centenario de su fundación, conmemorando 100 años de historia de este emblemático colegio público. Desde su apertura en 1924, el centro ha sido un pilar educativo en la localidad, formando a generaciones de montillanos que han contribuido al desarrollo de la ciudad. La exposición, titulada ‘Cien años fabricando sueños’, es una oportunidad única para revivir estos cien años de historia, reconocer la trayectoria educativa de la escuela y destacar el valioso trabajo de los docentes que, a lo largo de los años, han formado a innumerables generaciones.

Es un orgullo para nuestra ciudad contar con un centro educativo que ha estado presente en la vida de tantos montillanos, una escuela que lleva un siglo educando y formando a ciudadanos y ciudadanas con valores”, expresó el director del colegio, Julio César Luque, durante la inauguración. La exposición resalta el hecho de que pocos colegios pueden presumir de haber llegado a este hito, y la comunidad educativa celebra con alegría este centenario, con el deseo de seguir siendo un referente en la educación local durante muchos años más.

Declaraciones Julio César Luque

La muestra se puede visitar hasta el 2 de abril en el salón municipal de San Juan de Dios. En ella, los visitantes podrán disfrutar de una completa selección de documentos gráficos y fotografías que ilustran la evolución del colegio, así como de los eventos más destacados que han marcado su historia a lo largo de este siglo. La exposición también ofrece un recorrido por los edificios que han acogido a alumnado y profesorado, desde su primer emplazamiento en la calle Fuente Álamo, en el edificio que hoy alberga el Conservatorio de Música de Montilla, hasta su actual ubicación en la calle Giner de los Ríos.

Entre los objetos expuestos se encuentran materiales escolares de diversas épocas, antiguos instrumentos educativos, mobiliario histórico y una amplia colección fotográfica que permite observar cómo ha cambiado la infraestructura y la vida del centro a lo largo de los años. Además, la exposición se ha convertido en un punto de encuentro para antiguos y actuales alumnos, así como para docentes que han formado parte de la comunidad educativa del San Francisco Solano.

La inauguración de la exposición contó con la participación del Ayuntamiento de Montilla. El alcalde, Rafael Llamas, estuvo acompañado por el concejal de Educación, Miguel Sánchez, y destacó la importancia de esta muestra para la ciudad. «Estos cien años del San Francisco Solano forman parte de la historia de Montilla. Es una exposición emotiva que sin duda emocionará a sus antiguos alumnos, y nos sirve para rendir homenaje a todos esos maestros y maestras que han dejado una huella imborrable en sus aulas», manifestó Llamas.

A su vez, resaltó que la exposición es «una mirada al pasado que invita a la reflexión». En sus palabras, «la sociedad del futuro depende mucho del presente de nuestros colegios, por lo que es esencial reivindicar mayores recursos para la educación, que es la mejor herramienta para formar una ciudadanía responsable y activa».

Declaraciones Rafael Llamas

or su parte, el actual director del colegio, Julio César, expresó el sentir de la comunidad educativa del centro, tanto la actual como la de generaciones pasadas. “En estos cien años, la escuela ha avanzado mucho. Aunque no tan rápido como quisiéramos, siempre hemos buscado adaptarnos a los cambios de la sociedad, en especial a las nuevas formas de aprender de nuestros niños y niñas, que son los que más han evolucionado. El San Francisco Solano quiere seguir siendo un pulmón activo para la sociedad montillana, integrando a todos en su proyecto educativo», subrayó el director.

Para cerrar la celebración del centenario, Julio César adelantó que el acto principal se llevará a cabo el 9 de mayo con un encuentro entre antiguos y actuales alumnos, junto con varias sorpresas que se desvelarán en su momento. De momento, todos los que han formado parte de la historia del colegio San Francisco Solano tienen una cita ineludible con esta emotiva exposición, que estará abierta al público hasta el 2 de abril en el horario de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas.

Este evento se ha convertido en un importante recordatorio del valor de la educación y de cómo el CEIP San Francisco Solano ha contribuido, durante un siglo, a formar a generaciones de personas que han dejado su huella en Montilla.