El Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, ha constituido una mesa técnica de trabajo para iniciar la redacción de un nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU), un instrumento clave que permitirá actualizar el modelo de desarrollo de la ciudad conforme a los retos actuales y a los principios de sostenibilidad marcados por la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

La delegada territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, María del Carmen Granados, junto al alcalde, Rafael Llamas, y a la primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance, han presentado la mesa de trabajo interadministrativa que coordinará los primeros pasos del nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU).      

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, explicó que el actual PGOU se ha quedado obsoleto y es necesario un cambio profundo. Tenemos un documento que se aprobó en un momento muy determinado, con unos condicionantes y un paradigma social muy concreto, y que ya no responde ni a los objetivos ni a la realidad que vivimos actualmente”.

El regidor subrayó que este nuevo POU busca dar respuesta a las numerosas iniciativas empresariales y emprendedoras que encuentran trabas debido a la falta de planificación adaptada.

Rafael Llamas

Durante su intervención, Llamas puso el foco en que “No se trata de una modificación puntual, estamos hablando de un nuevo documento. Queremos un plan concreto, que dé respuesta a las necesidades reales y que esté cuanto antes a disposición para que se pueda aplicar”.

Por su parte, la delegada territorial de Fomento, Carmen Granados, celebró la puesta en marcha de esta mesa técnica, que calificó como «una herramienta ágil, colaborativa y eficaz”.

Montilla inicia un camino clave para su desarrollo. Esta mesa de trabajo se constituye de forma bilateral entre la Junta y el Ayuntamiento, y se pone a disposición de los municipios para acompañar y asesorar técnicamente en la elaboración de instrumentos urbanísticos”, indicó Granados.

La delegada recordó que este modelo de trabajo ya se ha implantado en ocho municipios de la provincia y hay 15 a 20 municipios dando los primeros pasos con el objetivo de acortar los plazos de redacción:

Con la nueva ley urbanística de Andalucía (LISTA), intentamos evitar que los planes se eternicen. Hablamos de un margen máximo de tres años para la elaboración del nuevo documento.”

Carmen Granados

Zonas prioritarias y retos del nuevo planeamiento

El nuevo POU se centrará exclusivamente en el núcleo urbano de Montilla, dejando fuera el suelo no urbanizable, e incorporará zonas urbanas que aún no han sido desarrolladas por completo o carecen de servicios básicos.

Por último, el alcalde apeló a la participación ciudadana como eje clave en el proceso de elaboración del nuevo POU.

El Pleno del 2 de julio de 2024 aprobó el inicio del expediente de contratación del servicio de asistencia técnica para la redacción del POU. Este paso marca el comienzo de un proceso que definirá la hoja de ruta urbanística de Montilla en los próximos años.