
Cuando el vino inspira teatro: Bodegas Alvear se convierte en escenario de historia y emoción con “Vendimia Teatral”, una propuesta dirigida por Juan Carlos Rubio
La Fiesta de la Vendimia de Montilla da un paso más en su apuesta por la cultura y las artes escénicas con “Vendimia Teatral”, una iniciativa inédita que transforma el patrimonio vitivinícola en inspiración escénica. Bajo la dirección del reconocido dramaturgo Juan Carlos Rubio, Capataz de Honor de la Vendimia 2024, esta experiencia única de microteatro se representará los días 5, 6 y 7 de septiembre en un escenario tan simbólico como Bodegas Alvear, combinando tradición, identidad local y emoción contemporánea en cada pase.
Cada jornada contará con cuatro pases diarios (16:45 h., 17:45 h., 18:45 h. y 19:45 h.), con una duración aproximada de 50 minutos y aforo reducido a 25 personas por pase, para garantizar la cercanía y la vivencia inmersiva de la actividad.
Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 1 de septiembre en la plataforma www.giglon.com y en el Centro Cultural “Alcalde Antonio Carpio”, al precio de 12 euros.
Los textos de “Vendimia Teatral” han sido escritos por Antonio Salas Tejada, Manuel Valle Romero, Ana Requena Muñoz y Antonio Varo Baena, bajo la coordinación de Juan Carlos Rubio. El elenco artístico está conformado por Luis Ramírez Domínguez, Manuel Valle Romero, Paco Víchez Rodríguez, Rafaela Algaba Sabariego, Juan Bautista Delgado Chumilla, Francisco Jurado Hidalgo y Virginia Azcutia Tenorio.
Bajo la dirección artística de Juan Carlos Rubio, se podrá disfrutar de un viaje en el tiempo por las entrañas de la bodega, un escenario teatral increíble, en el que el público será guiado por el personaje de Charles Tovey un comerciante inglés del siglo XIX a través de escenas protagonizadas por figuras relevantes de la familia Alvear, como Diego de Alvear y Ponce de León o Sabina de Alvear. Se representarán escenas sobre el naufragio de la fragata Mercedes, la llegada de la prensa hidráulica y la relación con Espronceda, y una historia protagonizada por Sabina de Alvear y el Capataz Billanueva(CB).
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Montilla reafirma su compromiso con la cultura, el patrimonio y la promoción de Montilla, integrando tradición vitivinícola y artes escénicas en el marco de una de las celebraciones más relevantes de la ciudad.

