La Diputación de Córdoba ha aprobado las subvenciones destinadas a la conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio histórico-artístico en los municipios de la provincia para el ejercicio 2024.

La Comisión de Valoración reunida el pasado 28 de noviembre de 2024, resolvió aprobar subvención a 27 de los 50 proyectos presentados por ayuntamientos, conventos, parroquias, hermandades y patronatos, con un total de 800.000 euros en ayudas que van entre los 25.000 y los 39.000, con un total de 800.000 euros.

El Monasterio de Santa Clara de Montilla recibirá 29.934€ para la restauración de la Portada Gótico-Mudéjar de la iglesia que cuenta con un presupuesto de 53.512€.

De los municipios de nuestra comarca recibirán ayudas Aguilar de la Frontera para la conservación de Tapiales y Estucos, Restauración de Murallas y Rehabilitación de la Esquina Noreste del Castillo de Aguilar con una subvención de 38.452,56 €.

A Montemayor se ha concedido dos ayudas: al Ayuntamiento 38.452,56 € para la restauración la Torre Oeste del Castillo de Dos Hermanas y a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción 25.126,76 €, para la limpieza Consolidación y Protección del Retablo Mayor de la Iglesia.

Para el Ayuntamiento de Fernán Núñez 29.934,45€ que se destinarán a la Rehabilitación y Restauración Pétrea de Portada y Escaleras Exteriores Palacio Ducal.

Al Ayuntamiento de Santaella, 29.934,45 € para la Conservación y Restauración del Lienzo de Muralla del Pase Adarve.

A la Parroquia de La Rambla le han concedido 29.934,45 para la Rehabilitación de la Fachada Principal de la Iglesia de la Santísima Trinidad .

Además se han concedido subvenciones a edificios patrimoniales de Castro del Río, Palma del Río, Cabra, Hornachuelos, Guadalcázar, Encinas Reales, Priego, Peñarroya-Pueblonuevo, Almedinilla, Iznájar, Bujalance, Cañete, El Carpio, Belalcázar, Carcabuey y Lucena.

Según la Comisión de Diputación y de conformidad con la base 13 de la convocatoria esta propuesta se publicará en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Corporación para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación expresa, realizando el trámite específico de aceptación; no obstante la subvención se entenderá aceptada tácitamente si el beneficiario es un Ayuntamiento o una Entidad Local Autónoma. La renuncia debe ser expresa. Transcurrido el plazo previsto en el párrafo anterior y tras los trámites oportunos, se dictará Resolución Definitiva por la Junta de Gobierno (por delegación de la Presidencia de la Corporación), que pondrá fin a la vía administrativa y será publicada en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Corporación.

Foto Santa Clara