El Ayuntamiento trabaja en dos líneas paralelas: la posible instalación de cámaras de videovigilancia en puntos conflictivos y una ordenanza fiscal con bonificaciones para quienes gestionen bien sus residuos.

El Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con la empresa PreZero, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana sobre la gestión de residuos y el civismo en los espacios públicos. Esta iniciativa forma parte del nuevo contrato de limpieza viaria que destina algo más de 12.500 euros anuales, durante los cinco años de vigencia del acuerdo.

En una visita al punto limpio que se encuentra en el Polígono Llanos de Jarata, la teniente alcalde de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Raquel Casado, ha explicado que la campaña, que ya comenzó en julio para la feria con mensajes en redes sociales, abordará mensualmente distintas problemáticas relacionadas con la limpieza y el comportamiento ciudadano.

Ha lamentado el comportamiento ciudadano con el tema del abandono de enseres en las inmediaciones de los contenedores, una acción con la que se incumple la ordenanza de limpieza, se actúa de forma incívica cuando ha recordado que existe un servicio gratuito de recogida por parte del ayuntamiento o también se puede llevar al punto limpio durante toda la semana. Casado, insistió en la necesidad de la colaboración ciudadana para mantener limpia la ciudad.

Raquel Casado

La campaña tendrá un enfoque mensual, abordando cada mes un tema concreto. En septiembre “seguimos haciendo hincapié en los enseres, pero también incorporamos el tema del cartón. “Hemos detectado que no se pliegan las cajas antes de depositarlas, lo cual genera problemas.

A los comercios les ha recordado que “la recogida de cartón comercial se realiza los lunes, miércoles y viernes, y la recogida general de cartón en contenedores se hace los martes y jueves. Es imprescindible que los comercios colaboren, depositando el cartón plegado y en el horario establecido (de 10:00 a 12:00 h). Otras de las campañas previtas es la de la recogida de los excrementos caninos.

Nuevas medidas y posibles sanciones

Casado también adelantó que se está trabajando en dos líneas paralelas: la posible instalación de cámaras de videovigilancia en puntos conflictivos y una ordenanza fiscal con bonificaciones para quienes gestionen bien sus residuos, que se espera poner en marcha a partir de 2026.

No solo vamos a sancionar a quien incumpla, también queremos premiar a quienes lo hacen bien. Estamos desarrollando una ordenanza para bonificaciones fiscales vinculadas al buen comportamiento ambiental”.

Raquel Casado

Por su parte Ana García, gestora de Prezero en Córdoba y responsable del contrato de limpieza de Montilla, subrayó la importancia del uso racional del punto limpio y la necesidad de avanzar hacia una economía circularLos residuos que se recogen aquí pueden convertirse en recursos, si se gestionan bien. No se trata solo de mantener Montilla limpia, sino de dar una segunda vida útil a los materiales”.

Ana García

Punto Limpio de Montilla: horarios y servicios

El Punto Limpio de Montilla abre de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y por las tardes de 18:30 a 20:00 en verano (del 1 de junio al 30 de septiembre) y de 16:30 a 18:00 en invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo). Los sábados, el horario es de 9:00 a 14:00 horas, con apertura también por la tarde de 18:00 a 20:30 en verano y de 16:00 a 18:30 en invierno.

Para más información, la ciudadanía puede contactar también en el número 682 806 949.

En estas instalaciones se pueden depositar residuos especiales y voluminosos como escombros, muebles, maderas, restos de poda y jardinería, plásticos, textil, cartón, vidrio, electrodomésticos, frigoríficos, aparatos eléctricos y electrónicos, fluorescentes, pilas, baterías, envases de pintura, aceites de cocina y de motor, disolventes, aerosoles, radiografías, fotografías y tóners.

Además, el Ayuntamiento ofrece un servicio gratuito de recogida de enseres, a través del teléfono 957 650 150 (Extensión 111).