
El Pabellón de Deportes está preparado para transformarse en un gran escenario teatral que recreará la historia de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Las dos representaciones tendrán lugar hoy, sábado de pasión 12 de abril, a las 17:30 y a las 20:45 horas. Las entradas pueden adquirirse en www.giglon.com y en la taquilla del propio Pabellón.
En pocas horas, el Pabellón de Deportes se convertirá en la Jerusalén montillana. Más de 350 personas darán vida a La Representación de La Pasión, un emotivo preludio a la Semana Santa. Desde hace más de tres décadas, Montilla celebra el Sábado de Pasión con un montaje escénico único que transforma este espacio en la Vía Dolorosa, permitiendo al público vivir intensamente la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
La de Montilla es una de las escenificaciones más singulares de Andalucía, con una puesta en escena grandiosa distribuida en tres escenarios que se abren de manera simultánea, otorgando continuidad y dinamismo a la narración. Año tras año, La Pasión sorprende al público gracias al esfuerzo colectivo de más de 350 personas entre actores, equipo de dirección y personal técnico, la mayoría de ellos voluntarios, que aportan profesionalidad y entrega.
El delegado de Festejos, Miguel Sánchez, ha animado a vecinos y visitantes a no perderse esta cita tan especial: “Sin duda, es una referencia con mayúsculas de la Semana Santa de Montilla y un claro ejemplo de la fuerza del asociacionismo en nuestro municipio, representado por el colectivo de La Pasión, con casi 400 socios que cada año aceptan el reto de sacar adelante esta maravillosa representación”.

Para esta edición, el presidente de la Asociación Cultural La Pasión, Manuel del Árbol, ha destacado varias novedades técnicas, como la mejora del sistema de iluminación con tecnología LED, que realza los efectos visuales en cada escena, y la renovación de la plataforma de madera que protege el pavimento del pabellón.
Una de las principales novedades en el reparto es la incorporación de Antonio Luque-Romero, quien volverá a interpretar a Jesús después de más de diez años, compartiendo el papel con Pablo del Árbol, quien lo ha representado en los últimos años. Ambos actores encarnarán a Jesús, cada uno en una de la funciones.
Les acompañan numerosos actores y actrices provenientes del mundo cofrade y teatral, muchos de ellos vinculados a hermandades de pasión y grupos de teatro locales. La dirección escénica corre a cargo de José Mª Luque y Carlos Raigón.
José Ferreira, uno de los fundadores de La Pasión y durante muchos años su director escénico, ha subrayado: “El reto es, cada año, transformar el pabellón en la Vía Dolorosa y lograr que los actores nos hagan vivir intensamente la Pasión de Cristo.”

La majestuosidad del montaje no pasa desapercibida. Por este motivo, la Concejalía de Turismo ha querido sumarse a esta experiencia integrando en ella el inicio de la tercera jornada de la IV Ruta Cofrade, que partirá el sábado desde el Pabellón de Deportes, ofreciendo un recorrido guiado por iglesias y sedes de hermandades montillanas.
El aforo del pabellón también se trasforma para esta actividad con una parte de los asientos a pie de pista. En total, 900 plazas se ofertan para cada función. “Conviene venir a La Pasión, cada puesta en escena es distinta, en cada visualización observamos detalles diferentes. Es la originalidad de este evento en el que se vuelcan muchas personas, además de firmas colaboradoras e instituciones como el Ayuntamiento de Montilla o la Diputación”, ha comentado desde el colectivo.
Desde 1992 esta representación trata de acercar al pueblo de Montilla el drama de la Pasión, haciéndose eco del mensaje de amor que lo originó, dando vida a los personajes que intervinieron en los acontecimientos de Jerusalén hace ya dos mil años.