
El alcalde Rafael Llamas, acompañado por la teniente de alcalde de Hacienda, Antoñi Ramírez, ha presentado los últimos datos económicos que sitúan a Montilla como uno de los municipios con menor deuda por habitante de la provincia de Córdoba. Además el alcalde ha hecho balance sobre importante reducción de la deuda municipal que desde que llegó al gobierno en 2015 se ha reducido en un 80% .
La concejala de Hacienda ha explicado que “el Ayuntamiento de Montilla ha conseguido rebajar su deuda viva a 2.813.379,72 euros, lo que representa el 11% del presupuesto municipal, consolidando su posición como el municipio con menor deuda por habitante entre los de más de 20.000 habitantes de la provincia de Córdoba. ““Cerramos el ejercicio de 2024 con una deuda viva de 4.166.156,71 euros, un 16,06% del presupuesto y 184 euros por habitante. Pero gracias a una amortización anticipada de 800.000 euros, a julio de 2025, la deuda se sitúa en 2,8 millones, con una ratio por habitante de 126,07 euros”,
Ramirez ha valorado este dato como “muy positivo” y aseguró que sitúa al Ayuntamiento en una “posición envidiable para acceder a subvenciones, financiación externa o responder a necesidades urgentes sin comprometer la estabilidad”. “Este 11% de endeudamiento es una muestra de que la economía municipal está saneada. Aún estamos a mitad del ejercicio, y si el remanente lo permite, no descartamos realizar otra amortización anticipada antes de final de año”.
Por su parte, el alcalde, Rafael Llamas, ha destacado la evolución que ha vivido el municipio desde 2015, año en el que el endeudamiento superaba el 84% del presupuesto municipal. “En 2015, Montilla tenía una deuda de 14,5 millones de euros y 602 euros por habitante. Hoy, tras diez años de gestión, somos el municipio con menor deuda por habitante de toda la provincia en nuestra franja poblacional. Hemos pasado de liderar el endeudamiento a liderar la solvencia”.
Llamas ha agradecido especialmente la labor realizada desde el área de Hacienda, reconociendo a la actual delegada, Antoñi Ramírez, así como por la anterior Ana Rodríguez, de quien aseguró que “sentó las bases de una política económica rigurosa, responsable y orientada al futuro”. Además ha indicado que “Esta situación no solo es buena en términos contables, sino que permite al Ayuntamiento invertir en lo que realmente importa: servicios públicos de calidad, atención a los barrios y bienestar social. Y todo ello con una ejecución presupuestaria que supera el 94%”.

Pese a los buenos datos, Llamas ha aprovechado su intervención para reclamar a las instituciones mayor autonomía financiera para los ayuntamientos, criticando las restricciones derivadas de la regla de gasto y las normativas de estabilidad presupuestaria, «Entendemos que la estabilidad debe existir, pero no tiene sentido que, teniendo recursos disponibles, no podamos destinarlos a mejorar la vida de nuestros vecinos por una ley que no se adapta a nuestra realidad”.
En cuanto a las criticas de la oposición por el dinero que se destina a deuda y no a inversiones o servicios, el alcalde ha destacado que «llevamos diez años de gestión en los que, además de reducir la deuda, hemos logrado ejecutar el presupuesto por encima del 94%, y eso no es común entre los municipios». Se ha referido a que hay que conjugar una buena ejecucion presupuestaria con el cumplimiento de las reglas fiscales que nos vienen obligadas».
Con este escenario, «Montilla se consolida como uno de los municipios más saneados de Andalucía, un hecho que refuerza su capacidad para emprender proyectos estratégicos, garantizar servicios públicos y acceder a financiación externa con mejores condiciones».