
La muestra conmemora su centenario (1925–2025) y reúne 200 fotografías que guardan la memoria de Montilla de los últimos 60 años.
Montilla ha inaugurado una gran exposición dedicada al fotógrafo Manuel González Candelas, con motivo de su centenario (1925–2025). La muestra reúne una recopilación de 200 imágenes seleccionadas entre miles de archivos que durante décadas retrataron la vida cotidiana, social y cultural del municipio. La muestra, instalada en el Salón San Juan de Dios, ofrece un recorrido emocional por la Montilla de los últimos sesenta años a través de la mirada del que fuera uno de sus grandes cronistas gráficos.
José Rey, cronista oficial de Montilla y familiar del fotógrafo, destacó el valor histórico y humano de la exposición: «Recuperamos la memoria de una persona que no se podía imaginar que, 20 años después de su fallecimiento, Montilla volviera a acordarse de él y realizara una exposición en el mismo lugar donde trabajó en vida»».
Rey subrayó que «Aquí hay una memoria de más de 60 años: rostros, calles, casas, fiestas y ambientes. Tenemos una pequeña muestra de su trabajo, que es la memoria de Montilla de las últimas seis décadas».


El cronista explicó además que muchas de las obras pertenecen a la etapa final de Manuel González, cuando ya jubilado por enfermedad dedicó sus últimos años a colorear a mano fotografías antiguas. «Su vida era la cámara. Como no podía moverse de casa, comenzó a revelar en blanco y negro y, pacientemente, durante tres años, fue coloreando esas fotografías», señaló, destacando que la exposición «trasciende el reportaje tradicional» al mostrar imágenes en las que «hay mano de artista» y una clara intención creativa.
La exposición incluye también una selección de su trabajo como reportero gráfico para las agencias Cifra y EFE, para las que cubrió acontecimientos de toda la campiña cordobesa desde finales de los años 50, ampliando así la dimensión histórica del conjunto.
El hijo del fotógrafo, Antonio González, añadió una reflexión íntima sobre el legado de su padre: «En las fotografías el tiempo parece detenerse para revelar matices ocultos. Cada imagen es un diálogo entre la memoria y el presente, entre la mirada de mi padre y la Montilla que sigue viva en ellas».


Por su parte, el alcalde Rafael Llamas valoró la relevancia artística y patrimonial de esta recopilación.
«Esta exposición nos invita a reflexionar no solo sobre la imagen, sino sobre el instante en el que decidió pulsar el disparador. Son fotografías que, más allá del hecho artístico, muestran escenas con tanta profundidad que casi permiten entrar dentro de ellas».
Llamas recordó que Manuel González Candela «fue el notario de nuestra historia» y que estas imágenes «no solo son arte; son memoria viva de Montilla».



La muestra se divide en varios grupos temáticos —paisajes, vendimias, personajes, rincones, escenas cotidianas— y combina fotografías en blanco y negro, imágenes coloreadas manualmente y reproducciones de antiguas placas de cristal que el propio Candela positivó para evitar su pérdida. También se exhiben algunos de los carteles que realizó para celebraciones locales.

La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre, invitando a vecinos y visitantes a reencontrarse con la Montilla que Manuel González Candela inmortalizó a lo largo de seis décadas de trabajo y sensibilidad artística.
