La 26ª Gala Lírica volvió a ofrecer a Montilla un programa de conocidas obras de ópera y zarzuela, interpretadas por destacados solistas y por la Coral Montillana de AA.AA de Don Bosco.

El Teatro Garnelo acogió el sábado 8 de noviembre una de las citas culturales más esperadas por los amantes de la lírica: la 26ª Gala Lírica de Ópera y Zarzuela, organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla, en colaboración con la Coral Montillana de Antiguos Alumnos de Don Bosco, dirigida por José María Luque y con la dirección musical del pianista Antonio López. El concierto se convirtió en un emotivo homenaje a la Coral Montillana, que celebra su 45º aniversario como referente de la música y la cultura en la ciudad.

El público, que prácticamente llenó el aforo, disfrutó de una noche de emociones, virtuosismo y belleza musical con un programa variado y cuidadosamente seleccionado, que combinó célebres arias de ópera con vibrantes romanzas y coros de zarzuela.
Bajo la
batuta de José María Luque Jurado, la Coral Montillana adquirió un especial protagonismo en el programa con motivo de su aniversario.

La gala contó con un elenco de solistas de primer nivel que brillaron en sus actuaciones: la soprano Cristina Guzmán, el tenor Manuel de Diego, y el barítono Domingo Ramos ofrecieron unas extraordinarias interpretaciones con voces cálidas y potentes, llenas de sensibilidad y fuerza que fueron muy aplaudidas y ovacionadas por el público.

El acompañamiento al piano corrió a cargo del maestro Antonio Lópehttps://carminaleivanuestravoz.com/el-teatro-garnelo-acoge-una-brillante-gala-lirica-dedicada-al-45o-aniversario-de-la-coral-montillana↗z, alma musical de estas galas que dirige desde sus inicios, hace veintiséis años.

En la primera parte se pudo disfrutar de fragmentos emblemáticos de las operas Nabucco, Carmen, La Traviata o Cavalleria Rusticana.
La segunda parte de la velada estuvo dedicada a la zarzuela, ese género tan nuestro que la Coral Montillana reivindica año tras año, con piezas muy conocidas de Los Gavilanes, El Gato Montés, Agua, Azucarillos y Aguardiente o
La del soto del parral.

El concierto se cerró con el Coro de los esclavos hebreos de Nabucco que se dedicó especialmente a la Coral Montillana, reconociendo su labor de más de cuatro décadas como referente musical y cultural en la localidad.

El director de la coral,José María Luque, destacó “el cariño y la dedicación con el que cada año se prepara este encuentro, que en esta edición ha sido especialmente emotivo por el aniversario del coro y por la calidad del elenco de solistas”.

Por su parte, Antonio López, agradeció el apoyo del Ayuntamiento a la la lírica y destacó que “ Montilla puede sentirse orgullosa de contar con una coral tan sólida y con un público tan fiel”