
La cita la organizan los tres Centros de Formación del Profesorado de la provincia: el CEP Priego-Montilla, el CEP de Córdoba y el CEP de Peñarroya-Pueblo Nuevo.
El Centro Cultural Antonio Carpio acoge hoy jueves 5 de mayo, de 16.00 a 21.00 horas, la Feria del Plurilingüismo 2022, actividad provincial dirigida a los centros educativos que imparten enseñanzas bilingües o plurilingües.
La Feria del Plurilingüismo es una iniciativa formativa organizada por los tres Centros de Formación del Profesorado existentes en la provincia, el CEP de Córdoba, el CEP de Peñarroya-Pueblo Nuevo y el CEP Priego-Montilla, en colaboración con la Delegación Territorial de Educación de Córdoba y el Excmo. Ayuntamiento de Montilla. Tiene como principal objetivo proporcionar un espacio de encuentro al profesorado para la exposición y el intercambio de ideas y experiencias sobre la enseñanza bilingüe.
A partir de las 17 horas, ponencias, pósteres y stands darán a conocer el trabajo que desarrollan los centros participantes, entre ellos el CEIP Virgen de las Cruces de El Guijo, primer premio de los galardones convocados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para el reconocimiento de buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2020-2021, o el IES Medina Azahara de Córdoba, único en la provincia que imparte el Bachillerato Internacional. Compartirán recursos materiales y experiencias de éxito en torno a la mejora de la comunicación lingüística con los 58 centros bilingües y plurilingües públicos de Educación Infantil y Primaria, y los 55 de Educación Secundaria, existentes en Córdoba.
Desde que los primeros centros bilingües comenzaran su andadura en el curso 2005/06, la oferta de la enseñanza bilingüe y plurilingüe ha ido creciendo en número de centros, porcentaje de alumnado beneficiado y variedad de idiomas. Ha supuesto, asimismo, una renovación metodológica de la enseñanza, al apostar por el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (metodología AICLE), junto con el Portfolio Europeo de las Lenguas, como instrumento de autoevaluación del alumnado.
