Montijazz Vendimia ha vuelto a confirmar este fin de semana su  condición de cita imprescindible en el calendario cultural de Montilla. El festival, que celebró sus dos primeras veladas en las centenarias Bodegas Alvear, registró un lleno absoluto y se consolida referente entre música y vino. 

La Cooperativa La Unión ha sido el escenario elegido para la presentación de los primeros datos del festival y del concierto de clausura, una velada dedicada al swing, que se celebrará el próximo sábado en esas instalaciones

Antonio Luque, director de Montijazz, ha explicado que de acuerdo con las estadísticas recogidas, el 40% del público procedía de fuera de Montilla, con  visitantes llegados tanto de la provincia de Córdoba (17%) como de otras provincias andaluzas (15%) e incluso de  distintos puntos de España y del extranjero (8%). 

El balance confirma también que un 15% de los asistentes decidió quedarse a pernoctar en Montilla,  “disfrutando de la oferta gastronómica, cultural y enoturística de la ciudad”, añadió Luque. Además, el festival  cuenta ya con un público consolidado: el 76% de quienes acudieron este año ya lo habían hecho en ediciones  anteriores, lo que demuestra el “grado de fidelización alcanzado en nuestros nueve años de historia”

Antonio Luque

Adrián Lapsley, concejal de Turismo, subrayó el impacto positivo del evento en el sector turístico local: “Los datos confirman que Montijazz es mucho más que un evento cultural; es un motor turístico real para Montilla. Que el 15% del público haya pernoctado en el municipio y que el 40% venga de fuera demuestra que estamos ofreciendo una experiencia completa que combina cultura, patrimonio, gastronomía y vino”.

Adrián Lapsley

Por su parte el gerente de Cooperativa La Unión ha mostrado el compromiso de la entidad con el festival: “Para nosotros es un placer abrir de nuevo las puertas de la cooperativa a Montijazz ya que este tipo de iniciativas ayudan a nuestra tierra». Anunció que “fusionaremos la música con nuestro vermut, con ese equilibrio entre tradición y modernidad que encaja perfectamente con el estilo del festival”.

Francisco Fernández

La próxima cita será el sábado 20 de septiembre a las 22:00 horas en el patio de la Cooperativa La Unión,  donde se pondrá el broche de oro con la actuación de ‘Menil Swing’, grupo que traerá por primera vez a Montilla el  estilo Gypsy Jazz, inspirado en la Europa de los años 30. 

Consolidado como un evento que atrae público local, visitantes nacionales e internacionales, Montijazz se despide  de 2025 con cifras récord y la mirada puesta ya en su décima edición en 2026, que llegará con novedades para  celebrar su aniversario