
Se trata de una de las carreras más singulares que atrae a corredores de toda España con un recorrido exigente que transcurre por caminos rurales y bellos parajes de Montilla, entre vides y olivos.
Organizado por Montilla Running & Barefoot se ha convertido en una gran fiesta deportiva con una amplia programación deportiva, cultural y festiva que se prepara para todo el fin de semana.
En el paraje de Fuente Álamo, una de las zonas que visita el cross se ha presentado la XII Batalla de Munda, que en esta edición ha vuelto a tener una gran acogida con más de 800 deportistas inscritos, entre corredores y senderistas, que participarán en la carrera con un recorrido bonito y exigente de 19,8 kilómetros, en una edición que además propone una amplia programación de actividades festivas y turísticas para tanto para los deportista como para los acompañantes.
Organizada por la asociación Montilla Running con el patrocinio del Ayuntamiento de Montilla, a través del Servicio Municipal de Deportes, tanto su máximo responsable, Miguel Ángel Feria, como el concejal de Deportes, Miguel Sánchez, han indicado que todo está listo para acoger «un evento que este año repite en su éxito de convocatoria al atraer corredores y senderistas de diferentes comunidades españolas, además del amplio legado de ‘guerreros’ montillanos».
La Batalla de Munda comenzará el domingo bien temprano. La salida en la modalidad de senderismo y marcha nórdica está prevista a las 8:30h desde las instalaciones de la Cooperativa La Unión y dos horas más tarde, a las 10:30h dará comienzo la modalidad de carrera. A las 9:30h saldrán quienes hayan optado a realizar andando esta Batalla de Munda con la mitad del recorrido.
Los corredores disfrutarán del paso por espacios naturales, algunos de ellos referentes de la campiña, como Piedra Luenga, Cerro del Toro, Cerro Humo, Martín Duélamo, el Cortijo de El Ejido o la Fuente del Álamo, antes de afrontar los últimos 3 kilómetros, “los más duros de todo el recorrido”, de regreso al núcleo urbano para cruzar la meta dentro del patio de la cooperativa montillana.

Actividades culturales y turísticas
La Batalla de Munda a lo largo de sus XII ediciones se ha convertido en un foco de atracción de visitantes a Montilla, de ahí que organización y Ayuntamiento, que aporta 2.000 euros como patrocinio, hayan ampliado la oferta de eventos y talleres a realizar desde el viernes por la noche.
Durante la mañana del sábado habrá visitas a bodegas y tonelerías, paseos turísticos por edificios y lugares históricos de Montilla, a lo que se suma un talleres de marcha nórdica y de lanzamiento con honda íbera, como alternativas diseñadas para los participantes y sus familias.
Por la tarde se ofrecerá un concierto en Envidarte con una gran fiesta de temática en torno a la EGB y abierta a todo el público. Hay ya más de 1.500 entradas vendidas. La apertura de puertas será desde las 17:00 horas.
Con todos estos ingredientes, la Batalla de Munda se ha convertido “en uno de los grandes eventos de Montilla”. Así lo ha asegurado Miguel Sánchez, que ha subrayado el interés que esta actividad despierta cada año fuera de la ciudad, “como hemos sido testigos en Fitur, lo que demuestra el potencial turístico de las actividades deportivas, si están bien organizadas y son originales como es el caso de esta Batalla de Munda”.
Cross Solidario
A todo esto se suma que la carrera es solidaria, parte de la venta de los dorsales y del merchandising, así como las colaboraciones directas de los participantes que lo deseen, se destinan a financiar proyectos solidarios de Amfimo, Caminando con Sara y Saca la lengua a la ELA.
