
Montilla se convierte en capital de la música educativa andaluza con el III Encuentro Orquestal de Conservatorios.
Participarán centros de Córdoba, Jaén, Sevilla y Málaga en una jornada de convivencia que finalizará con un concierto conjunto en el Auditorio del Complejo Envidarte.
Organizado por el Conservatorio Elemental de Música de Montilla, el sábado 17 de mayo se celebrará en el auditorio de Envidarte el III Encuentro Orquestal de Conservatorios, una jornada de convivencia, ensayos y conciertos que reunirá a ocho conservatorios de distintas provincias andaluzas y a más de 350 alumnos y 50 profesores. El evento estará abierto al público de forma gratuita a partir de las 17:00 h.
Este proyecto, que comenzó hace tres años como un modesto intercambio con el Conservatorio de Écija, ha ido creciendo en cada edición, tal como nos explica Rafael Tejada, director del centro y profesor de clarinete: “El año pasado se sumaron los centros de Montilla, Écija y el Conservatorio de Alcalá la Real, culminando con un concierto conjunto en Córdoba. Este año, el impulso ha sido aún mayor, y gracias al esfuerzo del profesorado y al trabajo organizativo liderado por Yolanda Ortega y por mí, el encuentro contará con alumnado de los conservatorios de Córdoba, Baena, Montoro, Priego, Écija, Montilla, además de un centro de Málaga capital y otro de Andújar (Jaén)”.
Una jornada para compartir música y valores
La jornada comenzará con actividades lúdicas y ensayos conjuntos desde la mañana del sábado «es un día de convivencia donde, por fin, se juntan todos los alumnos que hasta ahora solo han ensayado por separado”. «Mientras unos grupos ensayan, otros participarán en juegos organizados por el profesorado, fomentando tanto la práctica instrumental como el compañerismo entre centros».
Tras una comida conjunta al mediodía, el momento culminante llegará con el concierto de la tarde a las 17:00 h, donde se podrá disfrutar de un repertorio variado, compuesto principalmente por bandas sonoras y piezas adaptadas para los más pequeños.
El repertorio será interpretado por las diferentes agrupaciones participantes, desde las llamadas “Baby Orquestas” —formadas por alumnado de 1.º y 2.º de enseñanzas elementales— hasta agrupaciones de niveles superiores. “Hemos adaptado piezas muy divertidas y accesibles para que los más pequeños también puedan experimentar la emoción de tocar en grupo”, detalla Yolanda Ortega, profesora de viola y coordinadora del evento.

Estarán representadas múltiples especialidades instrumentales, desde violines, violas, violonchelos y contrabajos, hasta instrumentos de viento como clarinetes, flautas, trompetas e incluso un fagot, cuyo arreglo ha sido realizado por el padre de la alumna que lo interpretará.
El Ayuntamiento de Montilla ha cedido las instalaciones del complejo Envidarte para acoger el evento y ha mostrado su apoyo decidido al proyecto. “Montilla proyecta con este tipo de actividades una imagen de ciudad dinámica, que apuesta por la cultura y la educación como motores de desarrollo”, destacó el alcalde Rafael Llamas durante la presentación del encuentro.
Además, animó a las familias montillanas y de la comarca a considerar el conservatorio como una opción educativa y formativa valiosa para sus hijos.
El evento no solo busca celebrar la música, sino también visibilizar el importante papel que desempeñan los conservatorios en la formación integral del alumnado.