El Ayuntamiento de Montilla ha recepcionado dos nuevas plantas solares en las naves municipales de Envidarte, con una potencia total de 200 kW y una producción anual estimada de cerca de 300.000 kWh.

La inversión de 273.659 euros financiada con fondos municipales, permitirá un ahorro de 41.000 euros al año y evitará la emisión de 84 toneladas de CO2. Con estas instalaciones, Montilla suma cinco plantas fotovoltaicas en menos de dos años.

Durante una visita técnica en la que participaron el alcalde Rafael Llamas, la delegada de Medio Ambiente Raquel Casado, representantes de las empresas instaladoras Scotelia e Intelectra, y técnicos municipales, se firmó la recepción oficial de las nuevas instalaciones, en las que se ha trabajado durante los últimos cuatro meses.

Las obras han contado con una inversión cercana a los 270.000 euros, asumida íntegramente por el Ayuntamiento. Para el alcalde, Rafael Llamas, estas actuaciones «no son puntuales sino que forman parte de un modelo de ciudad comprometido con la sostenibilidad medioambiental, económica y social». En conjunto, las cinco plantas instaladas permitirán un ahorro superior a 120.000 euros anuales y evitarán la emisión de más de 220 toneladas de CO₂ al año, una cifra equivalente a la absorción de más de 11.000 árboles.

Rafael Llamas

Para la teniente alcalde de Medio Ambiente, Raquel Casado, “Este es un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad energética. Seguimos avanzando hacia un modelo de ciudad más respetuoso con el medio ambiente y en línea con los objetivos de neutralidad climática para el año 2050”.

Las nuevas plantas, instaladas en la cubierta de la nave al aire libre de Envidarte, producirán conjuntamente cerca de 300.000 kWh anuales de energía limpia, lo que supondrá un ahorro estimado de unos 40.000 euros al año en la factura eléctrica municipal y una importante reducción de emisiones contaminantes.

Raquel Casado

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su enfoque en el autoconsumo compartido, un modelo ya aplicado en el Centro Cultural Antonio Carpio o el Colegio San Francisco Solano. Esta modalidad permite distribuir la energía generada entre varios edificios municipales, optimizando la capacidad instalada y minimizando pérdidas. La planta norte abastecerá al Polideportivo de Verano, el CAIT Llanos de Jarata y los almacenes municipales; mientras que la planta sur suministrará energía a la Piscina Cubierta, la Casa de las Aguas, Envidarte, el Mercado de Abastos y el CEIP Vicente Aleixandre.

Detalles técnicos y visión de futuro

El ingeniero José María Núñez, director de obra, explicó que cada planta cuenta con 100 kW de potencia y 240 paneles bifaciales de 530 Wp, capaces de captar radiación por ambas caras, lo que mejora su rendimiento. Además, se han instalado toldos entre los paneles para facilitar el mantenimiento y mejorar la integración visual.

José María Núñez

Con esta actuación el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la autosuficiencia energética: “Nuestro objetivo es claro: avanzar hacia el autoconsumo. No depender de recursos externos, sino aprovechar lo que tenemos. Y si algo abunda en Montilla, es el sol”, concluyó el alcalde Rafael Llamas.