Entre las actividades más genuinas destacan las catas de vinos en bicicleta por las tabernas de Córdoba, degustaciones a medida en bodegas, visitas guiadas al cementerio de San Rafael y a las Cisternas Romanas de Monturque en el contexto de las Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis, y los “Baños de Sonido, Vibraciones y Vino en el Castillo de Montilla”
La Ruta del Vino Montilla-Moriles ha presentado su programa de actividades para conmemorar el Día Mundial del Enoturismo, que este año se celebrará el domingo 10 de noviembre. Durante dos semanas, del 1 al 14 del próximo mes, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de experiencias enoturísticas en los distintos municipios de la Ruta del Vino Montilla-Moriles que ponen en valor el patrimonio vitivinícola y la riqueza cultural del territorio.
La programación se ha presentado en un acto celebrado en la Delegación de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, donde el delegado Territorial, Eduardo Lucena, ha destacado que “es esencial reconocer a los empresarios y empresarias que sostienen y potencian el enoturismo de Montilla-Moriles, un recurso clave para la provincia de Córdoba”.
Por su parte, Rafael Llamas, Presidente de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, ha llamado a “pasar al activismo” en defensa del enoturismo y el vino, considerándolos un patrimonio esencial de la región. Asimismo, Enrique Garrido, Secretario General de las D.O.P. Montilla-Moriles, ha destacado el nuevo impulso que la gerencia de Rafa Cabello está dando a la Ruta del Vino.
En el acto ha estado presente Francisca Carmona, Vicepresidenta de la Ruta del Vino y Alcaldesa de Moriles, cuya asistencia, tras el éxito de afluencia y participación en la reciente XXVI Cata de Moriles, es una demostración de la buena salud de la que goza el enoturismo en la Ruta del Vino Montilla-Moriles.
Programa actividades Día Mundial del Enoturismo
La programación especial, organizada con la colaboración de entidades públicas y privadas, incluye una oferta diversa que abarca todo tipo de experiencias. Entre las actividades más genuinas destacan las catas de vinos en bicicleta por las tabernas de Córdoba, degustaciones a medida en bodegas, visitas guiadas al cementerio de San Rafael y a las Cisternas Romanas de Monturque en el contexto de las Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis, y los “Baños de Sonido, Vibraciones y Vino en el Castillo de Montilla”.
Inmaculada Luque, en representación de Bodegas Alvear, ha señalado que “estas jornadas son una oportunidad para poner en valor el trabajo en torno al enoturismo que llevamos desarrollando durante décadas”. Por su parte, Mara de Miguel, sumiller y fundadora de Things To Do Córdoba, ha recalcado «la importancia de innovar en las experiencias enoturísticas para atraer a un público diverso hacia el mundo del vino Montilla-Moriles».
Con más de 20 eventos y la participación de numerosas empresas y municipios, la Programación Especial de la Ruta del Vino Montilla-Moriles para celebrar el Día Mundial del Enoturismo brinda la oportunidad de descubrir y disfrutar el vino y la cultura que lo rodea, consolidando este territorio como un referente en el turismo enológico.