El Ayuntamiento de Montilla ha concedido la licencia para iniciar la rehabilitación dela fachada del edificio de La Tercia, una intervención clave para preservar el patrimonio histórico de la ciudad, que cuenta con una subvención europea que cubre hasta el 80 % del coste de la obra.

La inminente restauración está valorada en 546.500 euros: el 80 % será financiado a través de dicha subvención, mientras que el 20 % restante será asumido por los propios vecinos.

El alcalde, Rafael Llamas, y la teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, han confirmado que el proyecto avanza tras superar todos los trámites técnicos y patrimoniales requeridos.

Desde el Ayuntamiento de Montilla se ha otorgado ya la licencia para la obra, una licencia en la que se han analizado todos los requerimientos necesarios desde el punto de vista histórico y urbanístico. La actuación contempla la mejora energética del inmueble, con una inversión subvencionada procedente de fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía.

Lidia Bujalance ha explicado que «la obra consiste en la rehabilitación energética de toda la envolvente del edificio, incluyendo fachada, cubierta, cambio de ventanas y la instalación de placas fotovoltaicas”. 

Además del carácter sostenible, la intervención tiene como prioridad preservar la imagen original del edificio,  «es importante no solo abordar la rehabilitación energética, sino que el resultado final respete la imagen histórica de un edificio monumental como este”.

Lidia Bujalance1

En el otorgamiento de la licencia también se ha tenido en cuenta la protección de elementos patrimoniales como el escudo de la fachada, declarado Bien de Interés Cultural, y la presencia de nidos de aves protegidas como vencejos y aviones comunes: Se ha tramitado la autorización con la Delegación de Cultura y se han incluido medidas para que las aves no se vean perjudicadas durante las obras”.

Lidia Bujalance 2

La licencia concedida prevé un plazo de ejecución que se extiende hasta junio de 2026, aunque podría ampliarse si fuese necesario.

El alcalde, Rafael Llamas, ha destacado que esta actuación no solo tiene valor arquitectónico, sino que se enmarca en la estrategia global de ciudad, «no podemos quedarnos solo con que vamos a rehabilitar un edificio. Esto forma parte de un proyecto de ciudad, de hacer de Montilla un municipio donde el patrimonio y la cultura impulsen el desarrollo económico y turístico”.

Ha querido también reconocer el papel de la comunidad de propietarios y del equipo técnico en todo el proceso, “esto ha sido el resultado de la suma de muchísimo trabajo compartido, con un acompañamiento técnico muy importante. Una comunidad sola no podría haber asumido este coste sin una subvención”.

Rafael Llamas

Llamas ha recordado que «el Ayuntamiento no ejecuta directamente la obra, sino que se trata de una subvención tramitada por la comunidad de propietarios, con apoyo técnico y administrativo del Ayuntamiento, y financiada con fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía. El papel del consistorio ha sido clave para facilitar el acceso a esa ayuda, dada la singularidad del edificio y el alto coste de su intervención.

Nuevo Plan de Rehabilitación Municipal de Vivienda

Durante la comparecencia, la teniente alcalde ha anunciado que se prepara un nuevo Plan Municipal de Rehabilitación de Viviendas, dotado con 80.000 euros, que incluirá ayudas para propietarios de viviendas y comunidades beneficiarias de subvenciones como la de La Tercia, por lo que espera algunos vecinos puedan beneficiarse de ella. El plan se presentará en los próximos días para que se pueda solicitar en septiembre”.

La Tercia es un bello edificio  que construyó en 1921 el VII Conde de la Cortina, Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina, sobre las antiguas tercias de los Duques de Medinaceli (XVI).