La lluvia llevó los actos más tradicionales al interior del templo.

La esperada procesión y noche de la aurora, que hace que numerosos montillanos vuelvan a su ciudad para disfrutar de un fin de semana lleno de tradiciones, se  vivió este año de forma diferente.

La anunciada lluvia y las alertas meteorológicas, hizo cambiar toda la programación preparada por la Hermandad de los Patronos. La procesión se suspendió aunque se mantuvo las ofrendas musicales y la noche de serenatas.

Tras la misa, celebrada a las 18:30horas del sábado, se abrieron las puertas del templo para visitar a Ntra. Sra. de la Aurora que se situó en el centro del templo y se inició así una intensa tarde-noche de cantos y rezos.

La patrona recibió, en primer lugar, a los coros y agrupaciones que se habían preparado para cantar en distintos puntos del recorrido procesional. Así llegaron a la parroquia los coros de los colegios de San Luis y La Asunción y seguidamente fueron las 3 tunas de Montilla que, de forma extraordinaria, habían decidido unirse para cantar a su Patrona.

Las Tunas de Montilla cantan a la patrona. Video Rafael García Carretero

Seguidamente comenzó la Noche de Serenatas con la participación de los grupos Baita, Cadena, el Coro Romanos Auroros y el Coro de la Hdad. Cristo de la Juventud, para seguidamente visitar a la patrona, ya por separado las tres tunas; Tuna Estudiantil, Tuna de Montilla y Tuna de AA. AA. Salesianos.

Baita canta a la Patrona. Video Rafa G. Carretero
Coro juvenil de la Hermandad de la Juventud Foto: Rafa G Carretero
Coro Cadena
Coro Centuria Romana Foto: Rafa G Carretero

Como es tradición tras cantar a la patrona muchos de los grupos se desplazaron a cantar serenatas a sus familias. Así nos encontramos a la Tuna de Salesianos en un pasaje de La Corredera.

Tuna de AA.AA Salesianos de Serenatas en la calle