Los pasados días 7 y 8 de noviembre se celebró la Gran Recogida de Alimentos en sus distintas modalidades, con una participación muy destacada de voluntarios y colaboradores de todas las edades. La buena organización y el entusiasmo de los participantes marcaron una jornada solidaria en la que, aun así, se echó en falta una mayor presencia de voluntariado para alcanzar una participación todavía mayor.

Solamente hay que agradecer a tod@s l@s montillan@s y a tod@s quienes ha colaborado, ese esfuerzo por contribuir a que el Banco de Alimentos disponga de alimentos necesarios que puedan derivarse a las familias más desfavorecidas.

Entendemos que el voluntariado ha sido fundamental para que esta recogida haya sido un éxito así como la propia organización, a sabiendas que hay aspectos de gestión que poco a poco hay que perfilar y mejorar.

Es de justicia agradecer a todos los establecimientos colaboradores por su atención, su paciencia, su generosidad, su participación, su entendimiento y su comprensión ante situaciones imprevistas que hayan podido generar alguna situación incómoda.

Son muchas las voluntarias y muchos los voluntarios que diariamente ofrecen su tiempo, su disponibilidad y sus conocimientos para los demás.

Esta actividad de la GRAN RECOGIDA, al igual que otras, es compleja porque necesita de una estructura, una organización, una coordinación, desde antes de comenzar hasta después de terminar.

Disponer de la infraestructura necesaria por parte del Banco de Alimentos de Córdoba: cajas, petos, vehículos para trasladarlos a cada establecimiento colaborador, planificar los cuadrantes de personal voluntario, establecer criterios de reparto, control de la recogida y que se cumplan las normas establecidas, cambios de turnos, animación correcta del voluntariado, recogida de los alimentos, transporte al Banco de Alimentos…… es decir, una cuestión compleja que necesita del esfuerzo de muchas personas.

Cada seis meses se produce una recogida y es muy necesario que desde ya podamos ir contando con voluntarios y voluntarias en cada una de las parroquias y comunicar a sus responsables: “mira, quiero que cuentes conmigo para la próxima”…Es la forma de tener garantía de éxito. Organizar con tiempo, es garantía de éxito.

¡Gracias por vuestra colaboración!  y desde ya, indica: “YO QUIERO PARTICIPAR.!

* Dirígete a los responsables en cada Parroquia y comunica que quieres participar.

¡Gracias! ¡TE ESPERAMOS!

Fdo: Paco Llopis,responsable de la gestión de la Ayuda Alimentaria de la Parroquia de Santiago.