
-
La Junta ha invertido en nuevas consultas, laboratorio y equipamiento avanzado para reforzar la atención sanitaria en la Campiña Sur.
-
La delegada de Salud, María Jesús Botella, ha anunciado 71 nuevas plazas de profesionales para el Área Sanitaria Sur de Córdoba para 2026.
-
La Junta defiende la gestión pública de la sanidad y rechaza los “bulos” sobre privatización.
La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado los nuevos módulos que amplían el Hospital Comarcal de Montilla en 2.400m2 en los que se ha invertido 5,6 millones de euros tanto en las obras como en el mobiliario que está comenzando a llegar en estos días.
En la visita la delegada ha estado acompañada por el gerente del Área Sanitaria Sur, Pedro Castro, y por varios técnicos. Botella ha destacado que se trata de “muy buenas noticias porque es una muestra clara de la apuesta que está haciendo la Junta de Andalucía y la Consejería por el hospital de Montilla”.
Durante el recorrido por la zona ampliada, la delegada recordó que la Junta ha destinado 4 millones de euros a unas obras que añadirán 2.400 metros cuadrados al centro. La ampliación incluye “dos módulos de dos plantas cada uno, que están a ambos lados de la entrada principal”.
En uno de ellos se ubicará un nuevo laboratorio dotado con la última tecnología, así como dormitorios para los facultativos de guardia. El segundo módulo albergará las nuevas consultas de especialidades.
Equipamiento y mobiliario: 1,54 millones de euros
A la ampliación se suma la adquisición de equipamiento y mobiliario por valor de 1.540.000 euros, inversión que, según Botella, “va a reforzar la modernización tecnológica del hospital y a mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica”.
Entre las adquisiciones detalladas: Oftalmología y Otorrinolaringología: 485.000 euros para renovar microscopios quirúrgicos, láseres oftálmicos y equipos diagnósticos avanzados. Digestivo y Neumología: 350.000 euros para una nueva torre de endoscopias y dispositivos avanzados de exploración respiratoria y broncoscópica. Exploración funcional respiratoria: 73.000 euros en modernización tecnológica. Radiodiagnóstico y mamografía: 52.000 euros para actualizar equipos que permitirán “una visualización más precisa y ágil de las imágenes”.
Botella ha subrayado que “estas inversiones suman más de cinco millones y medio de euros y van a suponer consolidar al Hospital de Montilla como un centro de referencia comarcal, mejorando la capacidad y la calidad asistencial y reforzando la asistencia sanitaria en la Campiña Sur”.
Plantilla: 71 nuevos profesionales en 2026
La delegada ha anunciado que el Área Sanitaria Sur sumará 71 nuevas plazas estructurales en 2026, todas dotadas presupuestariamente: “La apuesta no solo es en ladrillos o equipamiento; también es en personal, que tan importante es para el día a día”.
El reparto será: 9 administrativos;4 celadores; 16 enfermeras (14 generalistas + 2 matronas); 2 enfermeras especialistas en salud mental; 11 facultativos especialistas de área; 7 fisioterapeutas; 2 logopedas; 8 TCAE; 11 técnicos sanitarios; 1 trabajador social.
Calendario de apertura
Respecto a la puesta en funcionamiento del nuevo espacio de consultas, Pedro Castro confirmó que el objetivo es abrir en el primer trimestre de 2026: “Nuestra intención y nuestro objetivo es que en el primer trimestre de 2026 pueda estar en funcionamiento”.
Explicó que algunos equipos de alta tecnología requieren instalación especializada, por lo que los plazos dependen de la logística de entrega.
La delegada ha aprovechado para rechazar las acusaciones sobre una supuesta privatización: “Es un absoluto bulo. En este momento se destina porcentualmente menos a conciertos sanitarios que en los últimos gobiernos del Partido Socialista”, afirmando que en 2016 alcanzaron el 5 %, mientras que hoy suponen “un 3,4 % de lo que se destina a sanidad”.
Botella también recordó que el presupuesto de la Consejería de Salud y del SAS para 2026 asciende a más de 16.000 millones de euros, lo que supone “más de un 30 % de incremento respecto a los últimos presupuestos de los gobiernos del Partido Socialista”.
En la provincia de Córdoba, las inversiones en infraestructuras sanitarias alcanzarán casi 40 millones de euros.


La Plataforma en defensa de la sanidad pública y del Hospital de Montilla esperó a la delegada de Salud, junto a plataformas de otros municipios a las puertas del Hospital para mostrar sus protestas.

