
Las actuaciones, con una inversión de más de 164.000 euros, garantizan la seguridad y el uso agrícola de los caminos rurales de Montilla.
El delegado territorial de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta junto al alcalde de Montilla,Rafael Llamas, ha visitado este lunes las obras de mejora realizadas en los caminos rurales de La Zarza y Pleito de los Molinos, dos de las vías más afectadas por las intensas lluvias registradas en los meses de febrero, marzo y abril.
Durante la visita han destacado la importancia de esta intervención para garantizar el acceso y la actividad agrícola en la zona. Las actuaciones han supuesto una inversión de más de 164.000 euros, y se enmarcan dentro del Plan de Emergencia para Caminos Rurales puesto en marcha por la Junta tras los episodios de lluvias torrenciales que dañaron numerosas infraestructuras en la provincia de Córdoba.
El alcalde, Rafael Llamas, agradeció la implicación de la Junta y del delegado, resaltando que “en municipios como Montilla, con un extenso entramado de caminos agrícolas, este tipo de planes son imprescindibles para garantizar la movilidad y el trabajo diario de nuestros agricultores”. En este sentido destacó que «desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para que la red de caminos cuente con las mejores condiciones de uso para agricultores y vecinos».
Por su parte, el delegado de Agricultura, Francisco Acosta, explicó que la actuación ha consistido en el arreglo integral de un tramo de 1,7 kilómetros, incluyendo el asfaltado, cunetas, escolleras y la construcción de vados de hormigón en las zonas más vulnerables a las crecidas de arroyos. “Nuestro objetivo es que los caminos sean transitables incluso tras episodios de lluvia intensa, como los que estamos viendo cada vez con mayor frecuencia”.
Recordó que se han acometido 18 actuaciones en la campiña cordobesa y la zona del Valle del Guadalquivir dentro de este plan de emergencia, en respuesta directa a las solicitudes de los ayuntamientos afectados.
Además de destacar la importancia de mantener en buen estado los caminos rurales, ambas administraciones coincidieron en la necesidad de adaptarse al nuevo contexto climático. “Las lluvias no son menos frecuentes en cantidad, pero sí más intensas y concentradas, lo que obliga a replantear estrategias tanto en la gestión de caminos como en los cultivos”, apuntó el delegado, aludiendo también a los recientes problemas con el mildiu en los viñedos de la zona.