Montilla vivió el pasado sábado un emotivo acto con motivo del 25 aniversario de AFAMO, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias. Instituciones, trabajadores, usuarios y familias se dieron cita en el Salón Montecristo para conmemorar el recorrido de esta entidad, desde sus inicios en una pequeña sede en el antiguo colegio de San José, hasta la consolidación de su actual Unidad de Día en el Polígono Llanos de Jarata, que permite atender a los enfermos y apoyar a sus familias.

El acto, presidido por el alcalde Rafael Llamas, la diputada de Derechos Sociales, Irene Aguilera, y la presidenta de AFAMO, Eladia Espejo, contó también con la intervención de los anteriores presidentes de la asociación, Antonio Luque-Romero y Tránsito Jiménez, quienes subrayaron el compromiso, la constancia y la humanidad que han caracterizado la labor de esta entidad a lo largo de sus 25 años de historia.

Entrevista: Eladia Espejo, Irene Aguilera y Rafael Llamas

El trabajo ha sido mucho, sin imaginar hasta dónde podríamos llegar, indicó Eladia Espejo. Durante este cuarto de siglo, AFAMO ha atendido directamente a cerca de 400 enfermos y aproximadamente a 1.600 personas entre familiares y usuarios relacionados. “Esta asociación ayuda tanto al enfermo como a la familia, porque los dos van de la mano”.

Respecto a las necesidades actuales de AFAMO señaló que “sería ideal aumentar la capacidad y agilizar la Ley de Dependencia para que las familias reciban la ayuda cuanto antes”.

La diputada de Derechos Sociales, Irene Aguilera, puso en valor la trayectoria de AFAMO, destacando la complejidad de mantener activa una asociación durante tantos años. “Conozco AFAMO desde hace mucho tiempo, porque como psicóloga, siempre he estado ligada a asociaciones de Alzheimer. Aguilera subrayó que “no somos del todo conscientes de lo que supone cumplir 25 años; es muy difícil. En la administración puede haber recursos, pero no siempre podemos usarlos como quisiéramos. En cambio, en las asociaciones hay ideas, ganas y compromiso, aunque a menudo falten medios, y ahí es donde debemos estar las instituciones para apoyar”.

En cuanto a la forma en la que puede ayudar la Diputación, aseguró que “las puertas de Diputación siempre están abiertas y estamos disponibles para acompañar y buscar soluciones”.

Por su parte el alcalde, Rafael Llamas, resaltó la importancia de estos 25 años como un símbolo de “dignidad”, recordando que “una persona, desde que nace hasta su final, debe vivir con dignidad, y AFAMO se ha encargado de ofrecer esa dignidad no solo a los enfermos sino también a sus familias».

También hizo hincapié en la función fundamental que cumple la asociación en la comunidad: “Estas asociaciones llegan donde las instituciones públicas no siempre pueden hacerlo con rapidez, por eso tienen un papel imprescindible”.

Tras el acto institucional, AFAMO vivió una jornada de convivencia y conmemoración que reunió a familias, trabajadores, voluntarios y representantes públicos en un ambiente de gratitud y reconocimiento. Fue un momento para reafirmar el compromiso de seguir acompañando a quienes conviven con el Alzheimer y otras demencias, manteniendo vivo el espíritu de esta asociación.