La VI Gala Cultural «Cultura Viva» se celebrará el sábado 4 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Garnelo, con entrada gratuita por invitación. En esta edición, se rendirá homenaje a ocho referentes de la cultura local y comarcal, entre los que se encuentra el actor José de la Torre Delgado, que será recordado con una mención a título póstumo.

Organizada por la Asociación Cultura Viva, estará dedicada, por primera vez, a una mujer: Catalina Fernández de Córdoba, figura clave en la historia de Montilla.

El acto de presentación se celebró en el Castillo de Montilla, con la participación del presidente de la asociación, Juan Luis García, el vicepresidente Luis López, la concejala de Cultura Sole Raya, y la historiadora María Dolores Ramírez, quien reivindicó la figura de Catalina en la historia de Montilla.

Juan Luis García presentó el cartel de la gala y explicó que «para esta edición se ha elegido a un gran personaje de la historia de Montilla, Catalina Fernández de Córdoba y con ella se reconoce la trayectoria de todas las mujeres. Recordó, además, que el evento volverá a tener carácter benéfico, en apoyo a la asociación de ayuda AMDARÉ.

Juan Luis García

Seguidamente Luis López Santiago dio a conocer los nombres de los ocho galardonados, que se concederán este año. Las disciplinas reconocidas abarcan Artes Plásticas, Escénicas, Literarias, Musicales, y, como novedad, Artes de la Vitivinicultura, junto a las dos Menciones de Honor  :

  • Artes Literarias: Elena Bellido Vela, doctora en Historia y directora de la Biblioteca de la Fundación Ruiz Luque.

  • Artes Escénicas

  • José de la Torre Delgado (a título póstumo), actor muy querido, fallecido en diciembre de 2024.

  • Grupo de Teatro La Columna, por su trayectoria en el teatro amateur.

  • Menciones de Honor:

  • Soledad Gómez Navarro, doctora en Historia y catedrática.

  • Virginia Requena Cid, periodista.

  • Artes Plásticas: Rafael Sánchez García, escultor de Aguilar de la Frontera.

  • Artes de Vitivinicultura: Miguel Cruz Márquez, por su contribución al desarrollo del sector vitivinícola de Montilla-Moriles.

  • Artes Musicales: Banda de Cornetas y Tambores, Cuerpo de Romanos de la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza, en su 25 aniversario.

Luis López Santiago

La doctora en Historia María Dolores Ramírez, subrayó la importancia de Catalina Fernández de Córdoba, afirmando que «no hay otro personaje tan significativo en la historia de Montilla». Señaló que su legado sigue presente en el urbanismo y en la evolución histórica de la ciudad. Agradeció a la asociación que haya aceptado su propuesta de dedicar la gala a esta figura.

María Dolores Ramírez

La organización expresó su agradecimiento a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla por su apoyo.

La concejala Sole Raya explicó que «este año los proyectos presentados a las subvenciones por concurrencia competitiva han contado con una mayor dotación económica, lo que ha permitido respaldar más iniciativas culturales como esta. Invitó además a toda la ciudadanía a participar y disfrutar del evento».

Sole Raya

La gala se celebrará el 4 de octubre a las 19:00 h en el Teatro Garnelo, contará, entre otras con la actuación de la cantante montillana Carmen García.

La entrada será gratuita por invitación, y la organización ha solicitado que quienes reserven confirmen su asistencia para evitar dejar asientos vacíos. Como cada año, habrá una hucha solidaria a la entrada para recoger donativos destinados a la asociación AMDARÉ.

Tras la charla inaugural, los asistentes disfrutaron de una visita guiada al Museo del Gran Capitán y a las excavaciones del entorno del castillo, con la colaboración de la historiadora María Luisa Rodas.