La Casa del Pueblo ha acogido la inauguración de una exposición dedicada a la figura de Pablo Iglesias Posse, fundador del PSOE y de la UGT, en el marco del centenario de su fallecimiento. El acto contó con la destacada presencia de Cándido Méndez, exsecretario general de UGT, y Manuel Pezzi, expresidente del PSOE andaluz, quienes reivindicaron el legado histórico del líder socialista y su vigencia en la lucha por los derechos laborales y la justicia social.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, explicó que «la exposición proviene de la Fundación Pablo Iglesias y queríamos que se inaugurase en la conmemoración del centenario de la muerte de nuestro fundador». Agradeció el trabajo previo ya que ha permitido “bucear en la vida de Pablo Iglesias, cómo dio respuesta al contexto que vivió y cómo muchas de sus ideas están aún vigentes».

La muestra, que puede visitarse en la histórica Casa del Pueblo de Montilla, fue inaugurada con la presencia de Cándido Méndez, ex secretario general de UGT, y Manuel Pezzi, expresidente del PSOE de Andalucía y exconsejero de la Junta. Llamas subrayó que ambos representan «perfectamente la historia del socialismo y de la UGT». Al referirse a Méndez, afirmó: «muchos trabajadores y trabajadoras actualmente cuánto le deben al trabajo de Cándido, al trabajo de la UGT, para poder disfrutar hoy de esos derechos laborales».

Rafael Llamas

Durante su intervención, el alcalde también aprovechó para invitar a toda la ciudadanía a conocer la vida de Pablo Iglesias y a conocer la Casa del Pueblo,

Por su parte Cándido Méndez, recordó su etapa como secretario general de UGT y cómo su generación representa el eslabón final de una cadena que ha entrelazado «tres siglos de historia de España». “Nuestras organizaciones se fundaron en el XIX, y han atravesado los siglos XX y ya estamos finalizando el primer cuarto del siglo XXI. Es una historia de esfuerzo, de sudor, de reivindicaciones, de lucha, a veces de sangre», afirmó, haciendo alusión al papel del sindicalismo durante la guerra civil y la dictadura.

Méndez quiso recalcar el papel de las bases como eje de estabilidad y futuro del movimiento: “La estabilidad de las organizaciones se funda desde las bases.

Cándido Méndez

La exposición, en palabras del propio Méndez, “es un aldabonazo en la conciencia histórica del pueblo de Montilla” y tiene como objetivo recordar que “todo lo que es posible hoy, todas las esperanzas en el futuro, están basadas en un pasado muy sólido y en el sacrificio, el sufrimiento y el esfuerzo de los que nos antecedieron”.

Como anécdota histórica, Méndez reveló un dato poco conocido: “No sabía que Pablo Iglesias había estado dos veces en Montilla”, lo que a su juicio da aún más valor simbólico a esta exposición. “La clase trabajadora montillana ha sido protagonista de la historia de mi organización”,

Cándido Méndez

 En este sentido Manuel Pezzi, expresó el “orgullo de estar en Montilla” y de participar en este acto en nombre de un partido que, según afirmó, “no tiene que ocultar nada de su pasado, estamos orgullosos de él”. Reivindicó que el PSOE es el único partido en España “con ciento cuarenta años de historia” y que desde su fundación “ha seguido una trayectoria de defensa de los trabajadores mediante un sindicato de clase y un partido capaz de ver en el socialismo la igualdad, la solidaridad, la justicia y los grandes valores de defensa de los derechos humanos”.

Manuel Pezzi

La muestra está abierta al público en la Casa del Pueblo e invita a la ciudadanía a conocer la vida, obra y pensamiento de uno de los pilares del socialismo español, y está llamada a ser un punto de encuentro para la memoria, el reconocimiento y la reflexión colectiva.