
Unos 2.800 alumnos y alumnas han comenzado las clases en Montilla.
El jueves 2 de octubre tendrá lugar el acto institucional de apertura del curso escolar, donde se rendirá homenaje al profesorado jubilado durante el pasado año.
El alcalde Rafael Llamas y el concejal de Educación han visitado el CEIP Beato Juan de Ávila, donde este curso se estrena el comedor escolar para informar del comienzo de curso y de las mejoras realizadas en todos los colegios durante el verano. El alcalde ha destacado el compromiso municipal con la educación como «pilar de futuro».
Con el curso escolar 2025/2026 ya en marcha en todos los niveles educativos, Montilla acoge este nuevo periodo con más de 2.800 alumnos escolarizados en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, y con todos los colegios públicos mejorados gracias a las intervenciones realizadas durante el verano por el Ayuntamiento.
En total, se contabilizan 2.815 estudiantes repartidos en: 1.530 en Infantil y Primaria; 937 en la ESO; 348 en Bachillerato
Durante la presentación del curso, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha querido subrayar el compromiso del ayuntamiento con la comunidad educativa: “Desde que soy alcalde, la educación ha sido un pilar fundamental para nuestro equipo de gobierno. En nuestros centros están los futuros arquitectos, ingenieros, electricistas, fontaneros y también, por qué no, los futuros alcaldes. Debemos cuidar sus espacios, porque cuidar la educación es invertir en el futuro de Montilla”.
“Montilla puede estar orgullosa de sus centros, de sus docentes, y del trabajo que realizan las AMPAs junto al Ayuntamiento. Ese modelo de colaboración está dando muy buenos resultados”, explicó el delegado de Educación Miguel Sánchez.
Recordó que el Ayuntamiento aprovecha el verano para actuar en las reparaciones de los distintos centros educativos, respondiendo a demandas de los equipos directivos y AMPAs: “Se han llevado a cabo mejoras de pavimentos, reparación de goteras, sustitución de cerraduras, arreglo de fisuras y mantenimiento de patios. Actuaciones que no pueden hacerse durante el curso escolar y que garantizan un entorno más seguro y funcional”.
Entre las actuaciones más destacadas:
CEIP San Francisco Solano: Reparación de red de saneamiento, vallados, nuevas puertas de acceso, cambio de todas las cisternas y mejoras en el jardín.
CEIP Vicente Aleixandre: Reparación de suelo de pasillos, goteras en comedor y salón de actos, y fisuras en pista de patio.
CEIP San José: Reparación de goteras, enlucidos y pintado de pasillos. Limpieza de imbornales.
CEIP Beato Juan de Ávila: Pintado de puertas, vallas y fachadas. Reparación de baldosas y mejoras en accesos y comedor.
CEIP Gran Capitán: Pintado de vallas, reparación de escalones y limpieza de canalones.
CEPER: Reparaciones generales de fontanería, cerrajería y alicatados.
“Cada año intentamos que nuestras escuelas estén mejor. Este año hemos intervenido en todos los centros, y seguiremos trabajando para atender sus necesidades. Montilla puede estar tranquila porque sus colegios están cuidados y atendidos”, añadió el delegado.
El Ayuntamiento comenzará la próxima semana una ronda de reuniones con direcciones de centros y AMPAs para abordar el curso. Además, el jueves 2 de octubre tendrá lugar el acto institucional de apertura del curso escolar, donde se rendirá homenaje al profesorado jubilado durante el pasado año.