
Con motivo del 8M Izquierda Unida de Montilla ha organizado una charla debate sobre ‘Mujer y Discapacidad’ con la que ha querido reivindicar «las dificultades y los derechos por conquistar que tienen muchas mujeres que se encuentran con el denominado suelo pegajoso que les impide el despegue y si además son mujeres con algún tipo de discapacidad supone una dificultad mayor», tal y como ha explicado Luisa Rodas, responsable del área de Feminismo.
Izquierda Unida ha querido hacer una charla formativa y reivindicativa en la que se le ha dado voz a mujeres que sufren discapacidad o que conocen bien esta situación con el objetivo de recoger sus reivindicaciones y las propuestas que plantean.
Tres mujeres han contado sus testimonios de lo que supone ser mujer y tener algún tipo de discapacidad.
Alicia Tejada, periodista, licenciada en Traducción e Interpretación, ofreció su testimonio sobre un tipo de discapacidad orgánica provocada por una enfermedad crónica de forma que “las mujeres que sufrimos esta discapacidad somos casi invisibles y sufrimos una doble discriminación». Alicia tenia una Academia de Idiomas y le fue imposible seguir con ella, por ello ha querido «reivindicar mayor visibilidad» ya que tiene muy difícil poder acceder al mercado laboral para «vivir una vida digna».
Por su parte Carmen Lara, psicóloga de la Fundación Futuro Singular, explicó que por su experiencia «las mujeres con discapacidad tienen doblemente vulnerados sus derechos». Considera que “aunque se va avanzando poco a poco, las expectativas de las mujeres con discapacidad son muy diferentes a las de los hombres y considera que esto es tema de educación», por ello ha insistido en que «hay que formar y concienciar a la sociedad».
De hecho para dar visibilidad en la charla participó junto a Victoria Duran, usuaria de Futuro Singular que compartió su experiencia.