La formación reclama una sepultura digna para los represaliados y un referéndum sobre el modelo de Estado.

Izquierda Unida y el Partido Comunista de Montilla han conmemorado el aniversario de la proclamación de la II República con una serie de actos reivindicativos que culminaron el sábado con una caravana hasta el cementerio municipal. Allí, frente a la fosa común donde yacen víctimas del franquismo, se realizó una ofrenda floral y se leyó un manifiesto en homenaje a quienes dieron su vida por defender la democracia.

Rosa Mª Rodríguez, portavoz municipal de IU, subrayó la importancia de este homenaje, afirmando que “es una tradición de nuestra organización rendir tributo a quienes fueron asesinados por defender un sistema democráticamente elegido y a los que se les negó la dignidad incluso en la muerte”. Rodríguez insistió en la necesidad de avanzar en las tareas de exhumación e identificación: “Llevamos todo el mandato reclamando al equipo de gobierno que actúe con mayor agilidad para dar a estas personas una sepultura digna. Recuperar su memoria es vital, especialmente en tiempos como los actuales”.

Además del homenaje a las víctimas, IU aprovechó la jornada para reivindicar un modelo de Estado republicano. Consideran que la monarquía es una institución “arcaica, anacrónica y blindada por las constituciones para proteger la figura del rey, volviéndolo inviolable”. En este sentido, Rodríguez defendió que “en una democracia real no puede haber ciudadanos con más derechos que otros”, y reclamó que el actual monarca, Felipe VI, promueva un referéndum para que el pueblo español decida libremente entre monarquía o república.

Rosa Mª Rodríguez 1

Críticas al retraso en las exhumaciones en el cementerio de Montilla y al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica

Rosa Rodríguez ha lamentado la falta de compromiso del equipo de gobierno socialista con las exhumaciones pendientes en el cementerio de Montilla, “el equipo de gobierno sigue siendo un poco reticente a la hora de tomar esta medida. Damos un paso adelante y dos pasos atrás”. Rodríguez también recordó que, «aunque hace unos meses se aprobó en pleno el cambio de nombre de calles que aún conservan referencias franquistas, esta decisión aún no se ha materializado». “Incluso en la documentación oficial del Ayuntamiento se siguen utilizando los antiguos nombres de plazas y calles que ya han sido renombradas”.

Rosa Mª Rodríguez 2

Por su parte, Antonio Chumacero Rodas, representante de las Juventudes Comunistas, destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica en el contexto político y social actual. “El mundo de 2024 no es el mismo que el de 2025 debido a las decisiones del presidente de los Estados Unidos”. Añadió que “ahora es más importante que nunca recordar el sacrificio de quienes están aquí enterrados, porque la lucha de la clase obrera sigue siendo fundamental, especialmente por las condiciones en las que nos encontramos, tanto en la Unión Europea como en muchos otros países”.

Antonio Chumacero Rodas

Chumacero defendió que la República representa, a su juicio, el único camino para alcanzar unas condiciones de vida dignas para la clase trabajadora, cuyas condiciones, aseguró, “están deteriorándose como nunca”.