El delegado de Medio Ambiente de la Junta, Rafael Martínez, junto al alcalde Rafael Llamas han visitado la finalización de las obras de mejora de la vía pecuaria ‘Cordel de la Zarza’. Esta actuación, ejecutada por la empresa Tragsa, ha contado con una inversión de 293.000 euros procedente de los fondos FEADER y ha supuesto una mejora clave para el sector agrícola y ganadero del municipio.

Las obras han tenido una duración de 12 meses y responden a una demanda histórica de los agricultores y ganaderos de la zona. Se ha actuado sobre más de 2 kilómetros de los 3,5 que componen la vía, con trabajos de reparación del firme con zahorra, limpieza de cunetas, desbroce, y la construcción de 10 badenes de hormigón tintado y rallado, integrados en el entorno. También se han colocado escolleras, con más de 2.000 metros cúbicos de piedra, para reforzar la estabilidad ante lluvias intensas.

El delegado territorial de Medio Ambiente, Rafael Martínez, ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración. “Aunque las vías pecuarias son competencia de la Junta, para ejecutarlas necesitamos siempre la colaboración del Ayuntamiento. En muchos casos es necesario buscar caminos alternativos o establecer desvíos, y esa coordinación es clave”, ha señalado el delegado Rafael Martínez, quien ha agradecido al Consistorio su implicación.

Rafael Martínez

Además del beneficio directo para la agricultura, la obra ha generado un impacto económico positivo en el municipio, creando más de 300 jornales durante su ejecución, lo que ha supuesto un impulso al empleo local.

Para el alcalde, Rafael Llamas, “finalizamos la semana con una gran noticia. Esta era una de las obras importantes que quedaban pendientes y que da respuesta a las necesidades del sector agrícola”.

Durante el acto, Llamas ha querido agradecer al delegado de Medio Ambiente su “ preocupación” por el estado de las vías pecuarias y ha destacado la importancia de “ la coordinación entre administraciones para poder dar respuesta a estas necesidades que tienen nuestros agricultores. Pero también a los ciudadanos que utilizan estas vías para caminar o disfrutar de nuestro entorno natural, que es envidiable”.

Rafael Llamas

Finalmente, ambos responsables confirmaron que ya se está trabajando en futuros proyectos de mejora en otras vías pecuarias y cordeles que se conectan con el Cordel de la Zarza, previstos para finales de este año.

Esta intervención forma parte del ambicioso programa de implementación de la red prioritaria de infraestructuras verdes en el medio rural, que la Junta está desarrollando en la provincia, con una inversión total de 4,5 millones de euros. El proyecto abarca 34 vías pecuarias distribuidas en 25 municipios, beneficiando zonas estratégicas como la Campiña, Sierra de Cardeña-Montoro, Subbética, zona norte de Córdoba y la ZEC Guadiato-Bembézar.