Soledad Gómez Navarro, Catedrática de Historia Moderna de la UCO, doctora en Geografía e Historia, académica por Montilla en la Real Academia de Córdoba, responsable del Grupo de Investigación “Historia Social de la Administración Local”, tras conocer el acuerdo de pleno que traslada las funciones del Archivo Histórico Municipal al personal de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, ha mostrado su total desacuerdo y considera que es “una formula desacertada y un retroceso para la actividad cultural de Montilla”.

Asegura que “el Archivo requiere de una persona especializada porque tiene su entidad e identidad, tal y como se ha demostrado en los últimos treinta años que ha tenido una trayectoria ejemplar, por lo que ahora no se pude retroceder”.

La profesora ha insistido en que “no se puede combinar el Archivo Histórico con el trabajo que se lleva en las instituciones de la Casa de las aguas, tanto en la Fundación Biblioteca ‘Manuel Ruiz Luque’, como en el Museo Garnelo”, porque esto asegura “es otra realidad» a lo que se suma que «está en otro edificio por lo que tendrán que compaginar el trabajo y fijar días y horas de atención”.

Soledad no entiende “porqué se ha optado por esa fórmula poco acertada, que supone un retroceso para Montilla” y como usuaria e investigadora ha insistido en que ha sido «una noticia triste porque no es lo que esperábamos”.

Como escucharán en la entrevista “no entiende que dos de los tres partidos políticos de la Corporación Municipal, que se supone apuestan por la cultura, hayan considerado adecuada esta decisión».

Entrevista Soledad Gómez Navarro, montillana y catedrática de la Universidad de Córdoba:

Entrevista Soledad Gómez Navarro para NuestraVoz

La investigadora montillana participó, el pasado mes de abril en un acto, junto a responsables de archivos de la provincia, profesores de la UCO e investigadores, como despedida por la jubilación de la Archivera Municipal, en el que se mostró la preocupación por la continuidad del archivo y se insistió «en la importancia y la necesidad de que se mantuviera este servicio, en un municipio de la entidad de Montilla que conserva importantísima documentación de la historia y del presente de la ciudad».