El Festival de Jazz de Montilla se consolida como un evento de alto interés, cultural y  turístico, alcanzando un 34 por ciento de público llegado desde fuera del municipio.

Montijazz echa el telón hasta el año que viene, después de  dos intensos fines de semana en los que la música ha vuelto a poner la banda sonora a la recta final  de la vendimia montillana.

‘The Jump Club’ puso el cierre al Festival anoche, en Cooperativa La  Unión, repasando el swing clásico de los años 20 y 30. Fue un concierto lleno de energía que se  mezcló con el sabor de los nuevos vinos del año, elaborados por la entidad agrícola.

Montijazz ha dejado momentos brillantes, como la entrega del Premio Jazz  Amontillado 2024, promocionado por la Ruta del Vino Montilla Moriles, que recibió de manos del  alcalde de Montilla, Rafael Llamas, el sábado 14 de septiembre el pianista gaditano Chano  Domínguez. Suyos fueron los mejores momentos de estos tres días de actuaciones, con un trío  veterano en el que también han brillado el contrabajista Horacio Fumero y el batería David Xirgu.  

La fusión del jazz con otros estilos también ha tenido un componente muy importante en esta  edición de Montijazz. Cabe destacar las actuaciones de los tríos liderados por Trinidad Jiménez y  Alejandro Esperanza, como sorpresas agradables para el público. El jazz más contemporáneo lo ha  puesto este año The Bop Collective, octeto liderado por la saxofonista Irene Reig, como apuesta  decidida del Festival por la música actual que se realiza en nuestro país. 

Impacto económico y cultural 

Montijazz, evento acogido al Septiembre enoturístico que promueve el Ayuntamiento de Montilla,  se consolida como un festival destacado dentro de la escena jazzística regional y nacional. A su  calidad musical y el delicado ambiente que se vive desde hace años en Bodegas Alvear y  Cooperativa La Unión, hay que unir el creciente impacto que tiene en el municipio, tanto a nivel  cultural como económico.  

Más del 34 por ciento del público que ha acudido a los conciertos ha llegado a Montilla desde  fuera de la localidad”, confirma José Alfonso Bellido, presidente de la entidad organizadora, la  Asociación Cultural Jazz Amontillado. A esto hay que unir que “se ha cubierto la totalidad de las  plazas hoteleras durante el primer fin de semana de Montijazz, con visitas a bodegas y lagares, por  parte de los participantes, como actividad paralela al Festival, subraya Bellido.  

Son datos que confirman el empuje creciente de un evento que basa su crecimiento en el jazz y el  enoturismo.