![](https://carminaleivanuestravoz.com/wp-content/uploads/2024/07/240703-Pleno-2-scaled.jpg)
Se incluye normativa para los monopatines y para las cámaras de videovigilancia.
El pleno por unanimidad inició la tramitación de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora del Tráfico en Montilla. El teniente alcalde de Seguridad y Tráfico Valeriano Rosales explicó que “Montilla cuenta con una Ordenanza del año 2000 que tuvo modificaciones en 2005 y 2010, por ello se ha querido actualizar ya que en catorce años ha habido muchos cambios en la legislación básica de trafico, junto a modificaciones viarias en Montilla y de otros documentos como el plan de Movilidad Urbana Sostenible”, por ello explicó “se propone un actualización de la normativa a las nuevas formas lo que supondrá una mejora para los agentes de tráfico y una ordenanza actualizada para el futuro”.
Entre las novedades que presenta están “la incorporación de la cámaras de videovigilancia para el tráfico, la regulación de los patinetes electricos, la incorporación de normativas para empresas que puedan ofrezcan servicio de movilidad con vhiculos de movilidad personal y se incluye la normativa para futuras zonas de bajas emisiones”.
En el debate plenario hubo unanimidad, desde IU, la concejal Mª Luisa Rodas afirmó que la nueva ordenanza “es muy necesaria y llega en un momento oportuno, teniendo en cuenta no sólo su adaptación al PMUS, sino el tema de los patinetes, cada vez más presentes en nuestras calles que necesitan regulación para que se haga un uso correcto por sus conductores”.
![](https://carminaleivanuestravoz.com/wp-content/uploads/2024/07/240703-Pleno-29-1-1024x683.jpg)
En este sentido el portavoz del Partido Popular, Federico Cabello de Alba, definió la ordenanza como “correcta desde el punto de vista técnico” y pidió al equipo de gobierno que “se difunda para que se conozca por parte de la ciudadanía” y animó a revisar algunos puntos de nuestro viario para ver como se puede aplicar esa normativa”
![](https://carminaleivanuestravoz.com/wp-content/uploads/2024/07/240703-Pleno-5-1024x683.jpg)
Otros temas, la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de julio aprobó cinco mociones presentadas por los diferentes grupos municipales.
Por este orden se debatió la recuperación del Plan Municipal de Rehabilitación de Vivienda y de mejora de los centros educativos de Montilla, ambas presentadas por Izquierda Unida; otras dos presentadas por el Partido Popular sobre la reactivación y consolidación del tejido empresarial en Montilla y sobre un estudio de viabilidad del retorno ferroviario de pasajeros a la Estación de Montilla; y una última moción, del PSOE, en apoyo a las trabajadoras del servicio de asistencia telefónica a las que se ha anunciado su despido de los Hospitales de Montilla, Puente Genil y Peñarroya que pertenecían a la Agencia del Alto Guadalquivir.
Por último, el Pleno hizo una declaración institucional de la Junta de Andalucía con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, en la que se recuerda que es necesario seguir dando pasos para visibilizar y sensibilizar en materia de diversidad, instando a las Administraciones públicas, entidades privadas y a la ciudadanía a caminar juntos para que los casos de odio desaparezcan.
![](https://carminaleivanuestravoz.com/wp-content/uploads/2024/07/240703-Pleno-24-1024x683.jpg)