
La Casa de las Aguas de Montilla ha acogido la presentación del libro ‘Heroínas de los cuarenta’, de la autora Soledad Galán. Un acto que reunió a numeroso público en la Casa de las Aguas y que se convirtió en un homenaje a las mujeres silenciadas de la posguerra española.
El libro fue presentado por la reconocida pintora María José Ruiz, quien destacó la profundidad humana y el valor testimonial de la obra. “Este libro es el retrato de una época, leerlo ha sido más que una experiencia literaria: me ha hecho pensar en las mujeres de mi familia, en todo lo que vivieron y nunca contaron. Es un recordatorio de que aún queda mucho por decir, y deja claro que no hay historia pequeña cuando se escribe con verdad”.

La artista subrayó el vínculo emocional que provoca la lectura del libro, alentando al público a hacerse preguntas como: “¿Quién fue mi heroína de los cuarenta? ¿Mi madre? ¿Mi abuela?”. Añadió que Heroínas de los cuarenta no solo rescata el pasado, sino que interpela al presente: “Muchas mujeres siguen hoy enfrentando luchas solitarias, sosteniendo familias, intentando abrirse paso en un mundo difícil. Este libro nos habla a todos, porque todos venimos de una mujer que, en algún momento, fue una heroína”.
Por su parte la autora, Soledad Galán Jordano, ofreció un testimonio cercano y apasionado sobre el proceso de escritura y la importancia de rescatar a las mujeres olvidadas. “Los años cuarenta fueron una época durísima para todos. Pero dentro de toda esa tragedia, las mujeres lo pasaron aún peor. Se quedaron solas, sin recursos, con sus maridos presos o desaparecidos… Y aun así tiraron adelante, en silencio, con dignidad”.
Galán explicó que la novela, aunque de ficción, está inspirada en testimonios reales de mujeres que conoció durante su infancia y juventud. “Yo escuchaba sus historias cuando era pequeña, sin entender del todo, pero ya entonces intuía que eran mujeres extraordinarias. Mujeres que lucharon, que trabajaron, que soñaron… Y muchas veces, sin reconocimiento”.
Entrevista a Soledad sobre su novela:
La autora subrayó que la protagonista de su novela representa a muchas otras mujeres anónimas que vivieron circunstancias similares. “Ella lo pierde todo, pero sigue adelante con fuerza. Es una historia de lucha, de esperanza, de reconstrucción”. La presentación concluyó con un coloquio y la firma de ejemplares.

«Heroínas de los cuarenta» se puede adquirir en Librería Santana y online a través de plataformas digitales.