
Con la llegada del verano, Montilla vuelve a sumarse al programa Vacaciones en Paz, una iniciativa solidaria organizada por la Asociación Cordobesa de Amistad con los Niños y Niñas Saharauis (ACANSA), que permite a menores procedentes de los campamentos de refugiados en Tinduf disfrutar de dos meses de descanso, atención médica y convivencia en un entorno familiar.
Este año, 150 niños y niñas saharauis llegarán a la provincia de Córdoba, pero aún hay 5 menores que podrían quedarse sin vivir esta experiencia única si no se encuentran familias de acogida a tiempo. Desde Montilla, Rocío Sánchez, coordinadora local de ACANSA y también familia de acogida, lanza un llamamiento urgente para que ninguna sonrisa se quede atrás.
Para hablar de esta experiencia tan enriquecedora y del impacto que tiene tanto en los menores como en las propias familias, conversamos con Rocío Sánchez y Vanessa Herrador, ambas con años de participación en el programa. A través de sus testimonios, nos acercamos a una realidad cargada de generosidad, aprendizaje mutuo y la certeza de que una acción solidaria puede transformar vidas.
Entrevista/ Rocío Sánchez y Vanessa Herrador:
La cuenta atrás ya ha comenzado y el plazo para apuntarse está a punto de cerrarse. Solo faltan cinco familias para completar el grupo.
