
Los vinos de Bodegas La Aurora han destacado en la edición 2025 de Nobre Gosto(Oeiras), el evento internacional más importante de Portugal dedicado exclusivamente a los vinos generosos y dulces.
Celebrado en el espectacular entorno de los Jardines del Palacio del Marqués de Pombal, en Oeiras (Lisboa), Nobre Gosto ha reunido a productores y expertos de todo el mundo para poner en valor la riqueza de este tipo de vinos. Desde los portugueses Oporto, Madeira, Moscatel del Duero y Setúbal, hasta reconocidas referencias internacionales como los vinos españoles de Montilla-Moriles, Jerez, Huelva y Málaga, los italianos Marsala y Passitos o el húngaro Tokaj.
Además de una amplia oferta gastronómica y actividades como masterclass, showcookings, barras de cócteles y visitas guiadas a bodegas históricas, la programación incluyó una clase magistral especialmente significativa para la comarca cordobesa:
«A versatilidade da casta Pedro Ximénez em Montilla-Moriles«, impartida por Manuel Mª López Alejandre, presidente del Aula del Vino de Córdoba, e Isabel López Infante, directora de los Premios Mezquita.
En este contexto, los vinos de Bodegas La Aurora lograron captar la atención de los asistentes por su excelente equilibrio, armonía y versatilidad gastronómica. Una gama que demuestra que los vinos de Pedro Ximénez pueden disfrutarse en distintos momentos del día y maridar con todo tipo de platos, incluidos los postres.

Presencia institucional y apuesta por la internacionalización
Además de su participación en la masterclass, Bodegas La Aurora contó con un expositor propio, donde su presidente, Antonio López Pérez-Barquero, atendió a visitantes, distribuidores y profesionales del sector, dando a conocer las características y calidad de sus vinos.
Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de la cooperativa de seguir impulsando la internacionalización de sus marcas, con especial atención al mercado portugués.
Según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Portugal compró a España 14,1 millones de litros de vino envasado durante el primer semestre de 2024, consolidándose como un destino estratégico por su crecimiento, proximidad geográfica y menores costes logísticos.
